Los ataques incendiarios contra iglesias cristianas se disparan en toda Europa

Comparte

Traducido de Slay News por TierraPura

Nuevos datos alarmantes han revelado que los ataques incendiarios contra iglesias cristianas se han duplicado en toda Europa, lo que marca un aumento alarmante en los crímenes de odio antirreligioso.

El aumento fue revelado en un nuevo informe de 2025 del Observatorio sobre Intolerancia y Discriminación contra los Cristianos (OIDAC) Europa.

El informe expone un marcado aumento de los ataques violentos contra las comunidades cristianas en todo el continente, incluida la duplicación de los ataques incendiarios en sólo un año.

Los resultados de la ONG muestran que en 2024 se registraron 94 ataques incendiarios a iglesias y edificios cristianos, en comparación con 46 el año anterior.

Alemania encabezó la lista con 33 casos documentados.

Según el informe, en 2024 se produjeron en Europa 2.211 crímenes de odio contra los cristianos, incluidos 274 ataques contra personas.

En un comunicado, la directora de OIDAC Europa, Anja Tang, dijo:

“Detrás de estas cifras hay casos específicos de vandalismo, incendios provocados y violencia física en iglesias que tienen consecuencias reales para la vida de las comunidades locales”.

Francia (770), el Reino Unido (502), Alemania (337) y Austria (116) registraron el mayor número de incidentes, desde vandalismo hasta asesinato.

Si bien el número total de crímenes anticristianos disminuyó levemente desde 2023, la gravedad de los ataques empeoró.

OIDAC destacó el asesinato de un monje de 76 años en un monasterio español y un tiroteo durante la misa dominical en una iglesia católica en Estambul que fue descrito como «un ataque relacionado con ISIS».

El informe también criticó las políticas del Reino Unido, particularmente sus «leyes de zona de amortiguación» en torno a los centros de aborto que criminalizan incluso la oración en silencio.

El caso del veterano del ejército británico Adam Smith-Connor se cita como un claro ejemplo de la creciente presión estatal sobre la expresión cristiana.

Smith-Connor fue condenado en virtud de las leyes contra la libertad de expresión del gobierno socialista del Reino Unido por rezar en silencio cerca de una clínica de abortos.

Más allá de los ataques físicos, OIDAC advierte que la secularización agresiva está creando nuevas vulnerabilidades legales para los cristianos que expresan creencias tradicionales sobre el matrimonio y el género.

«Las creencias cristianas tradicionales, como la opinión de que Dios creó a los seres humanos como hombres y mujeres el uno para el otro, pueden ser etiquetadas como ‘discriminatorias’, incluso cuando no haya ocurrido ningún acto de discriminación», afirma el informe. – Anuncio –

Continúa señalando que expresar tales creencias ahora puede resultar en «interrogatorio, suspensión o despido».

Las encuestas subrayan la profundidad del problema: la mitad de los sacerdotes católicos en Polonia dijeron haber sufrido agresiones durante el año pasado, y casi el 50 por ciento de los jóvenes en Alemania creen que la hostilidad hacia los cristianos está muy extendida.

«Cuando la mitad de los sacerdotes de un país predominantemente católico sufren abusos, las actitudes hostiles hacia los cristianos ya no pueden considerarse un problema marginal», advirtió Tang.

OIDAC Europa pide que se tomen medidas urgentes tanto a nivel nacional como de la UE.

La organización insta a que se nombre un coordinador de la UE sobre crímenes de odio contra los cristianos.

En la actualidad ya existen posiciones centradas en el antisemitismo y el odio antimusulmán.

Sin embargo, no hay funcionarios de la UE que se centren en los ataques de odio anticristianos.

El grupo también instó a los Estados miembros a adoptar nuevas directrices de la OSCE y a comenzar a registrar adecuadamente los incidentes anticristianos, que siguen siendo significativamente subregistrados en toda Europa.

El panorama que describe el informe es inequívoco: la hostilidad anticristiana está aumentando, se vuelve más violenta y está cada vez más arraigada en el tejido cultural y jurídico de las sociedades europeas.

Se trata de una tendencia preocupante que, según advierte OIDAC, ya no puede ignorarse.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios