Argentina: La Academia Nacional de Medicina rechazó los tratamientos de cambio de género en menores

Comparte

Fuente: Derecha Diario

La Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires rechazó fuertemente este jueves las intervenciones médicas y quirúrgicas destinadas a la «transición de género» en menores de edad.

En respuesta a las consultas judiciales recibidas sobre procedimientos como la castración farmacológica o quirúrgica y la reasignación de género, la institución emitió una declaración oficial.

Según el comunicado difundido tras el Plenario Académico del 25 de septiembre de 2025, la entidad señaló que “no avala ningún tratamiento, ya sea médico —a través de bloqueadores de la pubertad o terapias hormonales para la masculinización o feminización del cuerpo— ni intervenciones quirúrgicas que tiendan a modificar el sexo”.Fachada de un edificio clásico con columnas y la inscripción Academia Nacional de Medicina en la parte superior

La Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires | La Derecha Diario

A comienzos de año, el Gobierno de Javier Milei ya había prohibido los tratamientos hormonales y las cirugías de cambio de género en menores de edad al modificar el artículo 11 de la Ley 26.743, la Ley de Identidad de Género, sancionada en 2012. Con la nueva disposición, dichos procedimientos solo pueden realizarse en personas mayores de 18 años. Dos sindicatos anunciaron paros contra la reforma laboral, a pesar de que todavía no se presentó El Gobierno de Milei anunció la detención de Brian Bilbao, el quinto criminal más buscado de la Argentina El Gobierno anunció aumentos de hasta un 43% en los salarios docentes de los institutos y liceos del Ministerio de Defensa

La Academia Nacional de Medicina fundamentó su posición en principios éticos y científicos, destacando la obligación de respetar la vida y la naturaleza humana.

En relación con los efectos de los tratamientos hormonales y quirúrgicos, la institución advirtió: «Teniendo en cuenta las deletéreas consecuencias de estos tratamientos sobre la salud física —muchas veces irreversibles— y psicológica, incluido un alto porcentaje de posteriores depresiones, la Academia los desaconseja«.

Hombre sonriente con el puño en alto celebrando en la Bolsa de Valores de Nueva York

El presidente Javier Milei. | La Derecha Diario

El pronunciamiento también hizo referencia a la revisión crítica que estas prácticas han recibido en distintos países. Según el comunicado: “Tales intervenciones, que conducen a situaciones no sustentadas en verdades científicas comprobadas, han debido ser suspendidas en países que las promovían, como Finlandia, Suecia, Noruega, Inglaterra, los Países Bajos y varios estados de los Estados Unidos, pues constituyen, cuando menos, consecuencias no deseadas de una promesa insustancial que atenta contra el sexo real, el biológico, al pretender ser reemplazado por la inconsistente percepción sociológica y voluntarista del género”.

Respecto al tratamiento de menores con disforia de género, la Academia subrayó la necesidad de un abordaje integral y humanizado: «La atención de estos niños y adolescentes con disforia de género requiere un enfoque integral, centrado en ellos y sus familias, con sólidos vínculos y un acompañamiento estrecho de los servicios de salud mental«.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios