Obispos estadounidenses aprueban versión revisada de la Biblia que suaviza pasajes sobre la homosexualidad, según expertos

Comparte

Por Horacio Fernando Giusto VaudagnaGateWayHispanic.com

El reciente anuncio de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos ha generado un terremoto intelectual por cuanto se aprobó la versión revisada de la Biblia de uso no litúrgico conocida como New Revised Standard Version Updated Edition (NRSVue), la cual ha sido duramente criticada por expertos que afirman que adapta el mensaje tradicional de la Iglesia al zeitgeist contemporáneo LGBTQ.

Según los críticos como el biblista Robert A. J. Gagnon y el presidente del Instituto Familiar de Connecticut Peter Wolfgang, la traducción diluye deliberadamente el término griego “arsenokoitai”, que en las versiones anteriores aparecía como “sodomitas”, y lo transforma por “hombres que mantienen relaciones sexuales ilícitas”, acompañándolo de una nota que declara que el significado exacto del verbo es “incierto”. Esto, a juicio de los críticos, implica un retroceso en la claridad moral respecto de lo que la doctrina tradicional interpretaba como conducta homosexual explícitamente mencionada en las epístolas de San Pablo (1 Cor 6:9, 1 Tim 1:10). Para ser más técnicos, la noticia en cuestión sostiene: “Peter Wolfgang se basa, en particular, en los análisis del teólogo protestante Robert A. J. Gagnon, reconocido biblista que califica las recurrentes actualizaciones de la NRSVue como un intento de «eliminar toda referencia clara a la práctica homosexual» en dos pasajes clave de las epístolas de San Pablo: 1 Corintios 6, 9 y 1 Timoteo 1, 10. Estos versículos, en su formulación original griega, enumeran ciertos vicios que excluyen del Reino de los Cielos. El término central del debate es «arsenokoitai», un neologismo paulino probablemente acuñado a partir de las palabras griegas arsen (macho) y koitè (lecho), que evoca las prohibiciones levíticas contra las relaciones entre personas del mismo sexo (Levítico 18, 22 y 20, 13)”.

El cambio de enfoque de una traducción formal y literal como la New American Bible  Revised Edition a una más “dinámica”, según los propios promotores, es interpretado por muchos como un signo de que la institución eclesial estadounidense está respondiendo más al pulso social que al legado escritural. En el fondo, esta cuestión refleja una fractura profunda dentro de la Iglesia en EE.UU. donde aparecen obispos y cardenales como Cupich y Stowe que a todas luces son progresistas. Una vez más se observa cómo todos los ataques van siempre contra la tradición.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios