Alumbra la Vida 2025: luces de esperanza en medio del debate sobre el trauma postaborto

Comparte

Por Actúa FamiliaGateway Hispanic

acTÚa FAMILIA presenta un año más la campaña Alumbra la Vida, una iniciativa internacional que en su cuarto año se consolida como estandarte del movimiento pro-vida en Hispanoamérica y España.

El próximo 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, miles de personas encenderán velas en plazas y calles de numerosos países hispanohablantes para acompañar a los no nacidos y a sus madres, bajo el lema “TU HIJO TE SALVA: aborto impensable”.

La campaña cuenta con el respaldo de organizaciones como 40 Días por la Vida y el Frente Nacional por la Familia de México.

“Esto es una lucha, a nivel social y a nivel personal, entre el egoísmo y el amor. Un embarazo no es una carga ni un castigo; al contrario, es el comienzo de una historia de amor que va a ser eterna…” (Carla Toscano)

Pedro Mejías, coordinador general de acTÚa FAMILIA, explicó que en 2025, especialmente en España, donde se ha generado un gran debate, y en varios países hispanos, han logrado posicionar el aborto en el debate público: “Queremos seguir hablando públicamente de la masacre de los niños en el seno materno para retrotraer las leyes abortistas, como ya sucede en algunos países europeos y americanos. ¡Es hora de iluminar la verdad y no callarnos ni un segundo!”, afirmó Mejías.

El lema de este año, “TU HIJO TE SALVA, aborto impensable”, está inspirado directamente en las palabras pronunciadas por Carla Toscano el 28 de diciembre de 2024, frente a la clínica abortista Dator en Madrid.

La líder política y asesora de acTÚa FAMILIA declaró en aquella ocasión: “Esto es una lucha, a nivel social y a nivel personal, entre el egoísmo y el amor. Un embarazo no es una carga ni un castigo; al contrario, es el comienzo de una historia de amor que va a ser eterna”.

Con este mensaje, la campaña subraya que el hijo en el vientre representa luz pura, amor incondicional y fuerza transformadora para la madre, ayudándola a superar el miedo, la soledad y las presiones sociales, y salvándola del trauma post-aborto.

La iniciativa hace un llamado a la sociedad para que apoye a las madres mediante consejería para el alma, recursos prácticos y redes pro-vida que las sostengan en su camino.

En los actos del 28 de diciembre, que se celebrarán principalmente en horario de tarde-noche en calles y plazas, se leerá un Manifiesto Común, se encenderán velas en memoria de los inocentes y sus madres, y habrá espacio para testimonios, oraciones, canciones y pláticas.

Líderes, colectivos y familias se unirán para fortalecer lazos y sumar fuerzas. Desde ya, acTÚa FAMILIA promueve las convocatorias en los medios y ofrece materiales y apoyo a quienes deseen organizar eventos locales.

Esta presentación llega en un contexto de intenso debate nacional sobre el Síndrome Post-Aborto, impulsado precisamente por acTÚa FAMILIA y Carla Toscano.

En septiembre pasado, Toscano presentó en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid una moción para informar sobre las secuelas del aborto, tales como la posibilidad de depresión, culpa profunda, aislamiento, pesadillas, insomnio, alcoholismo, anorexia, disfunciones sexuales y un riesgo psiquiátrico duplicado, en los servicios municipales de atención a la mujer, centros de salud y espacios de igualdad.

La propuesta, en línea con acTÚa FAMILIA, fue aprobada el 30 de septiembre con el apoyo inicial del PP liderado por José Luis Martínez-Almeida.

Sin embargo, el 24 de octubre, el alcalde anunció que la medida no se ejecutaría de forma obligatoria, argumentando que no se trata de una categoría científica reconocida.

Toscano calificó esta rectificación de “paripé” y “oportunismo”, mientras acTÚa FAMILIA convocó una protesta el 25 de octubre en la Plaza de Cibeles bajo el lema #AbortoImpensable.

El movimiento pro-vida celebra que, a pesar de la controversia, el tema del trauma postaborto ha saltado al centro del debate público, obligando a reconocer realidades que antes se silenciaban.

Entre los recursos ya disponibles para la campaña son: el vídeo de presentación, el Manifiesto 2025, la intervención de Carla Toscano en formato PDF y en vídeo, así como la lista de coordinadores por países. Toda la información y las inscripciones para sumarse a los actos pueden consultarse en la web alumbralavida.com o a través del teléfono +34 636568871.

Con Alumbra la Vida 2025, acTÚa FAMILIA busca no solo defender el derecho a nacer de los más pequeños, sino también impulsar una Cultura de la Vida que acompañe a las madres, haciendo del aborto algo impensable mediante el amor, el apoyo y la verdad iluminada.

 El movimiento pro-vida celebra que, a pesar de la controversia, el tema del trauma postaborto ha saltado al centro del debate público, obligando a reconocer realidades que antes se silenciaban.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios