Cada vez más estadounidenses consideran que la religión está ganando influencia en el país

Comparte

Por Sabrina Martin – VOZ US media

La percepción de que la fe vuelve a ocupar un papel más visible en la vida pública de Estados Unidos alcanzó su nivel más alto en más de una década, según nuevas mediciones de Pew Research Center.

Después de años en los que la mayoría de los estadounidenses percibía un retroceso constante del papel de la fe en el espacio público, nuevos datos muestran un cambio significativo de tendencia. Una encuesta nacional del Pew Research Center realizada a principios de este año revela que el 31 % de los adultos cree que la religión está ganando influencia en la vida estadounidense, un salto importante frente al 18 % registrado un año antes y el nivel más alto en 15 años.

Aunque la opinión mayoritaria sigue siendo que la religión está perdiendo terreno, esa percepción descendió de forma marcada: pasó del 80 % en 2024 al 68 % en 2025. El giro no solo refleja un cambio estadístico, sino también un nuevo clima social en torno a la identidad religiosa y sus valores en la vida pública.

Mayor valoración del papel de la religión

El estudio muestra un repunte claro en la valoración positiva del rol religioso. En total, el 59 % de los estadounidenses expresa una opinión favorable sobre la influencia de la fe en la sociedad, ya sea porque percibe que su presencia aumenta y lo ve como algo bueno, o porque considera negativo que su influencia haya disminuido.

Solo el 20 % manifiesta una postura negativa hacia la influencia religiosa, mientras que el 21 % se mantiene neutral o evita posicionarse.

Mayor apertura hacia el papel de la religión en la vida pública

El estudio señala que el aumento de opiniones positivas se da en casi todos los segmentos: republicanos y demócratas, jóvenes y mayores, y distintos grupos religiosos o no religiosos. Este repunte rompe con tendencias anteriores y se presenta como un cambio generalizado de percepción en los últimos cinco años.

Además, más estadounidenses sienten ahora un choque entre sus convicciones religiosas y la cultura dominante. En 2025, un 58 % afirmó vivir al menos “algún conflicto” entre sus creencias y el clima cultural del país, un aumento de 10 puntos respecto a 2024 y de 16 puntos frente a 2020.

Diferencias políticas, de edad y de creencias

• 78 % de los republicanos y personas afines al partido expresan opiniones positivas sobre el papel de la fe, frente al 40 % de los demócratas.
• 71 % de los mayores de 65 años ve positivamente su influencia, mientras que entre los adultos de 18 a 29 años la cifra es del 46 %.
• Entre los grupos religiosos, el apoyo más alto proviene de los protestantes evangélicos blancos (92 %), seguidos por protestantes negros (75 %), católicos (71 %) y protestantes blancos no evangélicos (67 %).
• Solo el 6 % de los ateos y el 11 % de los agnósticos ve favorablemente el papel de la religión.

Cristianismo y valores nacionales

Una encuesta complementaria, realizada en mayo de 2025, profundizó en percepciones específicas sobre el cristianismo. El 27 % de los estadounidenses cree que su influencia está aumentando —más que en 2020, cuando era el 19 %—, aunque sigue siendo una minoría. Para el 48 %, esa influencia está disminuyendo.

El estudio también revela que para casi un tercio de los cristianos, amar al país es esencial para su identidad religiosa, mientras que cerca de la mitad lo considera importante aunque no indispensable.

Estados más religiosos: Mississippi lidera el país

Datos adicionales de Pew también confirman que la religiosidad varía ampliamente según la región. Mississippi aparece como el estado más religioso del país: la mitad de sus adultos se identifica como “muy religioso”, más del 60 % dice que la fe es muy importante en su vida diaria y el 74 % afirma creer en Dios con absoluta certeza.

Le siguen Carolina del Sur, Dakota del Sur, Luisiana y Tennessee. En el extremo opuesto, Vermont es el estado menos religioso, junto con New Hampshire, Maine, el Distrito de Columbia y Nevada.

Para esta medición, Pew evaluó frecuencia de oración, asistencia a servicios religiosos, importancia personal de la fe y certeza de la creencia en Dios o un ser superior.

Un país que reevalúa el rol de la fe

En medio de debates sobre libertad religiosa, educación, y el lugar de los valores tradicionales en la cultura nacional, estos datos apuntan a un nuevo momento en la conversación pública. Tras años de descenso percibido, un número creciente de estadounidenses reconoce el peso que la religión puede desempeñar en la identidad y cohesión del país.

El avance de posturas que valoran la importancia de la fe, y el aumento de quienes perciben que sus creencias chocan con la cultura dominante, podría influir en las discusiones sobre el rumbo moral y social de Estados Unidos en los próximos años.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios