Traducido de Slay News por TierraPura
El gigante minorista en línea Amazon eliminará aproximadamente 14.000 puestos corporativos en un amplio esfuerzo de reestructuración destinado a reducir la burocracia, aplanar los niveles de gestión y redirigir los recursos hacia la inteligencia artificial (IA) y otras iniciativas a largo plazo.
La compañía anunció que los empleados humanos, descritos por los ejecutivos de Amazon como «inflados», serán reemplazados por inteligencia artificial (IA).
Los despidos, detallados en un memorándum interno por Beth Galetti, vicepresidenta senior de Experiencia del Personal y Tecnología de Amazon, marcan la última fase de la campaña plurianual del CEO Andy Jassy para transformar al gigante minorista y tecnológico en lo que él llama «la startup más grande del mundo».
«Las reducciones que compartimos hoy son una continuación de este trabajo para fortalecernos aún más reduciendo aún más la burocracia, eliminando capas y redireccionando recursos para garantizar que estamos invirtiendo en nuestras apuestas más importantes», escribió Galetti en su mensaje a los empleados.
«Si bien esto implicará reducciones en algunas áreas y contrataciones en otras, supondrá una reducción general de nuestra plantilla corporativa de aproximadamente 14.000 puestos de trabajo.»
Los recortes representan alrededor del 4% de los 350.000 empleados corporativos de Amazon y se producen a medida que la compañía acelera su enfoque en la eficiencia impulsada por IA.
Amazon emplea aproximadamente a 1,56 millones de personas en todo el mundo, incluyendo trabajadores de almacén y logística.
Reestructuración para la velocidad y la innovación
Galetti enmarcó la medida como parte de una estrategia a largo plazo para mantener a Amazon ágil y competitiva ante la creciente presión de inversores y rivales tanto en el comercio minorista como en la computación en la nube.
«Necesitamos organizarnos de forma más ágil, con menos niveles jerárquicos y mayor responsabilidad, para avanzar lo más rápido posible para nuestros clientes y nuestro negocio», dijo.
El mensaje se hizo eco de las reiteradas advertencias de Jassy contra la «hinchazón» corporativa.
Desde que asumió el cargo de director ejecutivo en 2021, Jassy ha impulsado una cultura de vuelta a lo básico que enfatiza la «austeridad y la frugalidad», valores que, según él, son clave para mantener la ventaja de Amazon.
En un memorando de septiembre de 2024, Jassy criticó la tendencia de las grandes corporaciones a empantanarse en la gerencia media y la burocracia, instando a los empleados a «preservar nuestra perpetua hambre de inventar».
La IA en el centro del futuro de Amazon
Galetti describió la IA como «la tecnología más transformadora que hemos visto desde Internet», calificándola de fundamental para la estrategia de crecimiento de Amazon y un catalizador para la reasignación de capital y talento.
Jassy ha posicionado la inteligencia artificial, en particular los sistemas de IA generativos y «agentes», como el enfoque definitorio de la compañía para la próxima década.
En un mensaje dirigido a toda la empresa en junio de 2025, dijo que Amazon está desarrollando más de 1.000 aplicaciones de inteligencia artificial generativa, incluidos chatbots de servicio al cliente y herramientas de automatización empresarial.
Describió esos esfuerzos como «una pequeña fracción de lo que finalmente construiremos».
Más allá de los modelos generativos que crean texto e imágenes, Amazon está invirtiendo en «agentes de IA» autónomos.
Estos «agentes» son en realidad software capaz de realizar investigaciones, analizar datos, escribir código y llevar a cabo tareas complejas de forma independiente.
Él predijo que miles de millones de estos agentes eventualmente operarán dentro de empresas y entornos de consumo, automatizando tareas en todas las industrias y creando al mismo tiempo nuevas fuentes de ingresos para Amazon Web Services (AWS).
Expansión de la infraestructura de IA por valor de 40 mil millones de dólares
Para respaldar esa visión, Amazon está expandiendo rápidamente su infraestructura de datos.
En 2025, la compañía anunció planes para invertir 10 mil millones de dólares en nuevos centros de datos en Carolina del Norte, Ohio, Indiana y Mississippi.
Estos proyectos fortalecerán AWS, la división en la nube que impulsa gran parte de la investigación en IA de Amazon.
Esta ola de gastos subraya la intención de Amazon de competir cara a cara con Microsoft, Google y OpenAI a medida que se intensifica la carrera armamentista global de la IA.
Jassy ha descrito estas inversiones como esenciales para mantener el dominio a largo plazo de Amazon.
Su mensaje a los empleados se ha mantenido consistente: adoptar la innovación, agilizar la burocracia y apostar a lo grande por la inteligencia artificial.
«No nos quedaremos de brazos cruzados», afirmó Jassy en una declaración reciente.
«Estamos construyendo la próxima generación de herramientas que definirán cómo funciona el mundo y cómo compra».









