Argentina: Milei logra un importante triunfo político en unas legislativas decisivas para su Gobierno

Comparte

Por Agustina Blanco – voz.us

En una jornada electoral que marcó un punto de inflexión, el oficialismo de La Libertad Avanza, liderado por el presidente libertario Javier Milei, logró un contundente respaldo en las elecciones legislativas nacionales de este año. 

Este resultado fortalece la posición del Gobierno en el Congreso y le otorga un renovado impulso para encarar cambios en su gabinete y consolidar su proyecto político a mitad de mandato.

Con más del 90% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo el 40,84% de los votos para la Cámara de Diputados, superando ampliamente al peronismo, que se ubicó en torno al 24,50%. 

El Gobierno de Milei revierte la derrota 

El triunfo fue especialmente significativo en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo, encabezado por Diego Santilli, alcanzó el 41,53%, revirtiendo una derrota de 13,5 puntos sufrida apenas un mes y medio antes en las elecciones provinciales. Este giro en el principal distrito electoral del país refleja un respaldo masivo a las políticas económicas de Milei.

La Libertad Avanza se impone en el país

El mapa electoral mostró a La Libertad Avanza imponiéndose en 16 de los 24 provincias para la Cámara de Diputados, incluyendo Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. 

Por su parte, Fuerza Patria y sus aliados se quedaron con la victoria sólo en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. 

En el Senadoel oficialismo conquistó 6 de las 8 provincias en disputa (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), equilibrando un escenario que, hasta ahora, le resultaba adverso.

El resultado electoral se impone pese a que el Gobierno de Milei había enfrentado meses turbulentos por supuestos escándalos de corrupción en su círculo y tensiones económicas tras la derrota en Buenos Aires en septiembre. 

Una victoria sorprendente

Días atrás, Milei había señalado que un buen resultado sería alcanzar un tercio de los legisladores en Diputados para garantizar la gobernabilidad, un objetivo que no solo logró, sino que sobrepasó con un estimado de 64 bancas.

Un poco de oxígeno 

El triunfo le otorga a Milei un margen de maniobra para reestructurar su gabinete con mayor confianza. De igual manera, esta elección fortalece la posición del Gobierno en el Congreso y le otorga un renovado impulso para encarar cambios y consolidar su proyecto político. 

En esa línea, la hermana del presidente, Karina Mileiseñaló: “Estamos muy contentos, fue una elección tranquila y participativa. La Libertad Avanza compitió en todos los distritos por primera vez”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, también fue una figura destacada en las elecciones, reforzando su posición tras negociaciones clave con Estados Unidos que evitaron una corrida cambiaria en las semanas previas. Su gestión fue crucial para estabilizar la economía y solidez en la recta final de la campaña.

Con una participación del 67,85%, la afluencia fue menor a la media histórica, pero superior a la de otras elecciones locales desdobladas de este año. 

El apoyo de EEUU a Javier Milei: «Make Argentina Great Again»

El respaldo de Estados Unidos ha sido un factor determinante para el Gobierno de Javier Milei en la antesala de estas legislativas. 

Tras la derrota en las elecciones provinciales de Buenos Aires, que desató incertidumbre en los mercados, el ministro de Economía, Luis Caputo, lideró negociaciones con la Administración del presidente Donald Trump para un paquete financiero de aproximadamente 20.000 millones de dólares

Este acuerdo incluyó un swap de monedas y la posible compra de bonos argentinos. El acuerdo se cerró en octubre con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estabilizando el dólar y brindando un impulso crucial al presidente argentino.

Adicionalmente, Bessent destacó el compromiso de EEUU con las reformas de Milei, elogiando su enfoque para reducir trabas comerciales y subrayando el rol del FMI, liderado por Kristalina Georgieva, en el acuerdo. 

Por su parte, Milei calificó el pacto como un “apoyo histórico” para la estabilidad económica, mientras Caputo lo presentó como un respaldo geopolítico que alinea a Argentina con los intereses de EEUU, incluyendo esfuerzos para contrarrestar la influencia china.

El acuerdo, anunciado en un encuentro entre Milei y Trump en la Casa Blanca, incluyó promesas de inversiones privadas en sectores como minería, energía y tecnología, reforzando la alianza bilateral. 

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
1 Comentario
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios