El dragón contra la cruz: el PCCh desata una nueva ola de represión y detenciones contra cristianos

Comparte

Fuente: Voz Media

Por Israel Duro

El Partido Comunista Chino desató en las últimas semanas una nueva oleada de represión contra el cristianismo en el país. Docenas de pastores evangélicos y líderes cristianos fueron arrestados y retenidos en una operación policial gigantesca contra las iglesias que se reúnen clandestinamente en casas para celebrar sus ritos.

A principios de mes, Open Doors y otros grupos cristianos alertaron de que al menos 70 cristianos chinos habían sido detenidos e interrogados por la policía del país en el curso de una macroperación contra el cristianismo.

Una semana después, entre el 9 y el 11 de octubre, «casi 30 pastores y líderes cristianos afiliados a la Iglesia Sion, una de las redes de iglesias clandestinas más influyentes de China, fueron detenidos o desaparecieron en varias regiones del país. Entre los detenidos se encuentra su fundador, el pastor Jin Mingri«, denuncia Open Doors en un comunicado.

Se desconoce el paradero y situación de la mayoría de los detenidos

Según la información de la organización, unas 16 de estas personas fueron liberadas hasta el 13 de octubre, pero no se sabe nada del paradero o la situación del resto. Hay especial preocupación por Jin Mingri.

Open Doors informó de que «algunas familias de personas detenidas recibieron notificaciones oficiales de detención penal emitidas el 13 de octubre por la sucursal de Yinhai de la Oficina de Seguridad Pública de Beihai, en la provincia de Guangxi. 

Cargos de acuerdo a las nuevas normativas anticristianas de China

De acuerdo a los documentos a los que han podido acceder, «el pastor Jin Mingri, el pastor Gao Yingjia, el pastor Yin Huibin, la hermana Yang Lijun y el pastor Wang Cong han sido acusados formalmente de ‘uso ilegal de información en Internet'». Unos cargos que parecen estar relacionados con el nuevo Código de conducta en línea para profesionales religiosos publicado el mes pasado por la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos.

Las iglesias en casa (consideradas no registradas e ilegales) en China están siendo sometidas a una presión cada vez mayor por las autoridades comunistas. «Se han llevado a cabo redadas en numerosas reuniones en diferentes regiones del país, y se ha interrogado, detenido o condenado a pastores y trabajadores cristianos», denuncia Open Doors. 

Los cristianos chinos, sin embargo, no se rinden. Así reza una carta publicada en internet el pasado 12 de octubre por el economista chino y cristiano Dr. Zhao Xiao para animar a los creyentes chinos a la luz de la situación de la Iglesia Zion. «En nuestros corazones hay miedo, ira, lágrimas y confusión. Esta noche oscura se hace especialmente larga… Pero también sabemos que la noche no es eterna. Como dice la Escritura: ‘La noche está muy avanzada, el día se acerca…’ (Romanos 12:13)».

Alerta de los grupos cristianos sobre el empeoramiento de la persecución en China

Aunque los motivos del por qué y del momento elegido para lanzar esta campaña no están claros, la situación de los cristianos en el gigante asiático venía complicándose en los últimos años. La organización Open Doors, que ayuda a los cristianos perseguidos y elabora anualmente el mapa de la persecución, advertía en 2025:

«Más de 80 grupos dentro del movimiento de iglesias en casa han dejado de reunirse. De las 14 iglesias originales, solo quedan unas pocas. Nunca habíamos visto una fuerza tan masiva utilizada para abordar asuntos relacionados con la iglesia; esto es algo que merece una seria atención».

Tras estos sucesos, los creyentes y las iglesias están llamando a la oración conjunta. Varias iglesias en casa influyentes han desafiado a la censura oficial y emitido declaraciones públicas en Internet expresando públicamente su apoyo a la iglesia Zion.

Los cristianos en China, en «alto riesgo de persecución» hasta este año

En esta última edición, China ocupa el decimoquinto puesto de la World Watch List de Open Doors, siendo considerado como un país con elevados niveles de persecución, el segundo grado del estudio. Por delante están Corea del Norte, Somalia, Yemen, Arabia Saudí o Nigeria (el país donde más seguidores de Jesús son asesinados cada año por su fe).

​Desde el 1 de mayo (con posterioridad a la publicación de la última edición de la lista) los misioneros extranjeros tienen terminantemente prohibido predicar, evangelizar y realizar otras actividades misioneras en sus nuevas restricciones, decretadas por el Gobierno comunista de Pekín. Estas restricciones tienen su origen en la última revisión de las «Normas de aplicación para la administración de las actividades religiosas de los extranjeros en la República Popular China», que vieron la luz el 25 de abril junto con la interpretación de las autoridades.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios