Por Agustina Blanco – voz.us
El director del FBI, Kash Patel, anunció este martes medidas drásticas en respuesta a una investigación que destapó el monitoreo «sin fundamento» de comunicaciones privadas de varios senadores republicanos durante la Administración Biden.
Entre las acciones inmediatas se incluyen el despido de empleados y la disolución del escuadrón CR-15, una unidad anticorrupción de la Oficina de Campo de Washington.
«La transparencia es importante y la rendición de cuentas es fundamental«, declaró Patel en su cuenta de X enfatizando que estas medidas forman parte de un esfuerzo mayor por «limpiar un templo enfermo que lleva tres décadas construyéndose: identificando la podredumbre, eliminando a quienes utilizaron a las fuerzas del orden con fines políticos y a quienes no cumplen con los estándares de esta misión, a la vez que restauramos la integridad del FBI», declaró el director en una entrevista con Fox News.
En esa línea, Patel prometió reformas adicionales y una investigación en curso para garantizar la transparencia.
El escuadrón CR-15, conocido como la unidad de corrupción pública del FBI en Washington, fue abolido apenas un día después de que se revelara el rastreo de comunicaciones. Además, esta unidad había colaborado previamente con el exfiscal especial Jack Smith en la investigación contra el presidente Donald Trump.
El origen del escándalo: el monitoreo bajo «Arctic Frost»
La controversia surgió el lunes, cuando Fox News obtuvo en exclusiva un documento fechado el 27 de septiembre de 2023, titulado «Asistencia CAST» (referente al equipo de análisis celular del FBI).
El archivo, revela que el equipo de Smith, bajo la operación «Arctic Frost» —iniciada el 13 de abril de 2022 y relacionada con asuntos electorales sensibles—, realizó un «análisis preliminar de peajes» en los registros telefónicos de al menos nueve senadores republicanos y un representante.
¿Quiénes son los 8 legisladores afectados?
Los legisladores afectados incluyen a Lindsey Graham (Carolina del Sur), Marsha Blackburn (Tennessee), Ron Johnson (Wisconsin), Josh Hawley (Missouri), Cynthia Lummis (Wyoming), Bill Hagerty (Tennessee), Dan Sullivan (Alaska), Tommy Tuberville (Alabama) y el representante Mike Kelly (Pensilvania).
El análisis permitió acceder a datos como números llamados, duración de las llamadas, ubicación de origen y recepción, obtenidos mediante citaciones a proveedores telefónicos mayores en 2023.
Respuesta de Trump
El presidente Donald Trump reaccionó en Truth Social: «El trastornado Jack Smith fue atrapado con las manos en la masa. ¡¡¡Un verdadero canalla!!!«.
Reacciones en redes
Patel compartió las medidas en X: «La transparencia es importante y la rendición de cuentas es crucial. Prometimos ambas cosas, y así se ven las promesas cumplidas: despedimos a empleados, eliminamos el escuadrón de CR-15 armados e iniciamos una investigación en curso con más medidas de rendición de cuentas por delante».
Además, el subdirector del FBI, Dan Bongino, respaldó el mensaje en una respuesta también en X: «Les prometimos transparencia y rendición de cuentas. Seguiremos cumpliendo esas promesas. Se merecen algo mejor«. Bongino también informó directamente a los senadores afectados sobre los hallazgos durante una sesión en el Capitolio este lunes.
Por su parte, el senador Chuck Grassley (R-Iowa), presidente del Comité Judicial del Senado, compartió el documento en X y lo calificó como evidencia de que «el FBI de Biden espió a 8 de mis colegas republicanos del Senado durante su investigación Arctic Frost sobre ‘conspiración electoral‘».
Además, Grassley comparó el incidente con Watergate, afirmando que LA UTILIZACIÓN DEL FBI POR BIDEN = PEOR QUE EL WATERGATE”.
Por su parte, Marsha Blackburn (R-Tennessee) lo llamó una «abominación» y prometió no dejarlo pasar y Bill Hagerty (R-Tennessee) lo vinculó a una «cacería de brujas» contra Trump bajo administraciones demócratas.