Cardenal Müller: El aborto «no puede equipararse» a la pena de muerte

Comparte

çTraducido de Life Site News por TierraPura

El cardenal Gerhard Müller ha dicho que el aborto «no puede ponerse al mismo nivel que la pena de muerte» en respuesta a las controvertidas declaraciones sobre el tema del Papa León XIV.

En una reciente entrevista con el periódico italiano Il Giornale , se le preguntó a Müller sobre las declaraciones de Leo respecto a la política pro vida en Estados Unidos.

El 30 de septiembre, un periodista de EWTN  le preguntó a Leo qué pensaba sobre el hecho de que el senador pro-aborto de Illinois, Dick Durbin, estuviera dispuesto en ese momento a recibir un premio del cardenal de Chicago Blase Cupich, a pesar del apoyo de Durbin al aborto.

«Creo que es muy importante analizar el trabajo general que un senador ha realizado durante… 40 años de servicio en el Senado de los Estados Unidos», respondió. «Entiendo la dificultad y las tensiones, pero creo, como yo mismo he dicho en el pasado, que es importante analizar muchos asuntos relacionados con la enseñanza de la Iglesia».

«Quien dice ‘estoy en contra del aborto’ pero dice ‘estoy a favor de la pena de muerte’ no es realmente provida», dijo el Papa. «Quien dice ‘estoy en contra del aborto’ pero ‘estoy de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos’, no sé si eso es provida».

Al defender a León, Müller afirmó que las declaraciones del Papa habían sido malinterpretadas.

«El Papa no comparó ni relativizó estas situaciones, que son objetivamente diferentes, sino que habló sólo de la coherencia subjetiva que se requiere en todos los diferentes casos de protección de la vida», sugirió el cardenal alemán.

Sin embargo, Müller continuó criticando la equiparación moral del aborto y la pena de muerte.

«El aborto significa matar a una persona inocente, y la Iglesia siempre ha dicho que es un crimen brutal», afirmó. «Pero no puede equipararse a la pena de muerte para un criminal que ha matado a otros hombres».

«Incluso en el Antiguo Testamento se habla de la pena de muerte para quien haya matado a otro hombre», continuó. «Personalmente, estoy en contra de este castigo, pero recordemos que entre las enseñanzas de la Iglesia se aceptaba, dentro de ciertos límites y en casos extremos, que la autoridad civil pudiera aplicarlo».

En referencia a la política migratoria, Müller afirmó: «Otra cosa es la cuestión de los migrantes: siempre debemos tratar a los demás como hermanos, pero los Estados tienen todo el derecho a regular la inmigración ilegal y proteger a su población, quizás, de los criminales que llegan de otros países».

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios