Familias de inmigrantes viajan a Ibiza en avión para abandonar a sus hijos y convertirlos en menas dependientes del Estado español

Comparte

Fuentes: La Gaceta

Cada vez son más los padres, mayoritariamente inmigrantes magrebíes, que acompañan a sus hijos menores a las Islas Baleares para después dejarlos solos, iniciando lo que podría convertirse en una nueva forma de inmigración ilegal. En Ibiza, por ejemplo, se han detectado recientemente dos casos en los que los niños llegaron en avión junto a sus progenitores y acudieron directamente a una comisaría siguiendo las instrucciones que habían recibido antes de ser abandonados.

La consellera de Bienestar Social de Ibiza, Carolina Escandell, explicó que este fenómeno no es completamente nuevo, aunque en las últimas semanas se ha vuelto más frecuente. Según relató, los menores presentaban buen estado de salud y viajaron por vía aérea, lo que contrasta con las duras condiciones que suelen padecer los jóvenes subsaharianos que arriban en patera. Escandell advirtió de que este tipo de prácticas «constituyen un abandono de menores» y denunció que, de tratarse de familias españolas, los padres serían sancionados. «La ley del menor ha quedado anticuada; surgen situaciones que no estaban previstas», lamentó.

En Menorca también se han registrado casos similares. Desde el Consell menorquín confirmaron que uno de los niños tenía apenas once años y que sus padres lo dejaron solo en una estación de autobuses antes de regresar a su país. Las autoridades de la isla alertaron de que esta situación podría generar un «efecto llamada» y recalcaron la necesidad de una respuesta coordinada.

El encuentro mantenido en Palma entre los representantes de los Consells de Ibiza y Menorca y el secretario de Estado de Infancia y Juventud, Rubén Pérez, sirvió para compartir la preocupación por este patrón migratorio emergente. El fenómeno ya se ha observado en otras zonas del país, como el País Vasco, y las instituciones insulares temen que se consolide en el archipiélago.

La situación en Ibiza se ha vuelto especialmente delicada. En apenas un año se ha duplicado el número de menores migrantes tutelados por el Consell, lo que ha tensionado aún más los recursos disponibles. Escandell reconoció que la falta de espacios adecuados para acoger a estos adolescentes se ha convertido en un problema serio. «Hemos buscado alternativas, pero con el mercado de vivienda actual es imposible», afirmó, subrayando además que el coste de mantener a un menor tutelado en las islas es significativamente superior al de la Península.

La consellera mostró también su inquietud por el cierre de otras rutas migratorias del Mediterráneo, que ha provocado un aumento de las llegadas desde Argelia hacia Baleares. Denunció la falta de atención hacia las embarcaciones que no logran alcanzar tierra firme y advirtió sobre la actividad de las mafias que operan en la zona. «Se habla de las pateras que arriban, pero no de las que se hunden», subrayó.

En un solo fin de semana, apuntó Escandell, llegaron a la isla una veintena de menores en diferentes embarcaciones, lo que ha puesto al límite un sistema de acogida ya saturado. La situación, dijo, «se ha agravado muchísimo» y requiere de una actuación urgente por parte de las autoridades nacionales.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
1 Comentario
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios