Fuente : Derecha Diario
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno del socialista Pedro Sánchez estableció que los comedores escolares de Ceuta solo ofrecerán comida halal y no incluirán carne de cerdo en sus menús, en cumplimiento de las normas alimentarias islámicas.
La medida, publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), implica la eliminación total de productos derivados del cerdo, como jamón o embutidos, de los menús escolares.
La disposición forma parte del nuevo contrato de prestación del servicio de comedor para los centros educativos públicos de la ciudad autónoma y afectará a los 730 alumnos beneficiarios del programa, distribuidos entre las zonas de Ceuta Norte y Ceuta Sur.
Niña musulmana. | La Derecha Diario
Según el pliego de condiciones, la empresa adjudicataria deberá ofrecer comidas equilibradas, variadas y saludables, integradas por un primer plato, un segundo, postre, ya sea fruta o lácteo, y pan. Sin embargo, el documento especifica que toda la carne utilizada deberá contar con «certificación halal» y se prohíbe expresamente el uso de carne de cerdo o de productos que no cumplan con las normas islámicas.
La medida, que busca garantizar la «inclusión alimentaria de los alumnos musulmanes«, generó polémica en la política y redes sociales. Desde el Gobierno central no se emitió, por el momento, una aclaración oficial sobre si la disposición podría extenderse a otros territorios del país.
La reacción a la medida
Ningún menor español podrá consumir alimentos que no cuenten con la certificación islámica, incluso aquellos que no profesen dicha religión. La única fuerza política que se manifestó en contra de esta disposición es VOX, que la calificó como “una nueva traición y una cesión al islamismo”.
Niños musulmanes. | La Derecha Diario
El vocero del partido en Ceuta, Juan Sergio Redondo, expresó en declaraciones a La Gaceta: «Lo que hoy vemos en los comedores escolares, la imposición de menús exclusivamente halal, es una consecuencia directa del proceso de islamización y marroquinización institucional que el PP lleva años promoviendo en Ceuta«.
Redondo también afirmó que estas medidas representan “una discriminación hacia los no musulmanes” y refuerzan “una administración cada vez más sometida a los intereses de grupos políticos abiertamente islamizados.”
El anuncio también generó una intensa discusión en redes sociales, donde muchos usuarios expresaron preocupación por la imposición de criterios religiosos extranjeros en servicios públicos financiados con fondos estatales.