La sustitución demográfica del Reino Unido: algunos barrios han pasado de tener el 95% de población británica a sólo el 15% en medio siglo

Comparte

Fuente: La Gaceta

En apenas medio siglo, la composición demográfica de Londres ha experimentado una transformación profunda. Datos censales reflejados en un reciente análisis muestran que en algunos distritos de la capital británica la población identificada como «White British and Irish» —británicos e irlandeses blancos— ha pasado de representar más del 90% en los años sesenta a menos del 20% en 2021.

El fenómeno, que se observa de forma desigual según las zonas, ilustra una tendencia sostenida de cambio social y migratorio. Barrios como Brent, Newham o Tower Hamlets, que en 1961 eran casi homogéneos en términos étnicos, registran hoy porcentajes cercanos al 20% o incluso inferiores. En contraste, áreas más residenciales y periféricas, como Bexley, Bromley o Havering, mantienen todavía una mayoría de población británica nativa, aunque con una reducción constante.

Este cambio refleja tanto la intensa inmigración que ha caracterizado a la capital británica desde mediados del siglo XX como el desplazamiento interno de parte de la población autóctona hacia otras regiones del país. Londres se ha convertido en una de las ciudades más multiculturales y peligrosas del mundo, pero también en un espacio donde el arraigo histórico de la población británica se diluye progresivamente.

Demógrafos y sociólogos señalan que el proceso responde a factores económicos y culturales. Los precios del suelo, la movilidad laboral y el dinamismo de los flujos migratorios han alterado profundamente el tejido urbano. Al mismo tiempo, algunos analistas advierten de que la pérdida de población local puede generar tensiones identitarias y desafíos en materia de cohesión social y representación cultural.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios