Traducido de Life Site News por TierraPura
Los organizadores del Convoy de la Libertad, Tamara Lich y Chris Barber, recibieron 18 meses de arresto domiciliario después de ser condenados por «travesuras».
El 7 de octubre, la jueza del Tribunal de Ontario, Heather Perkins-McVey, condenó a los líderes del Convoy de la Libertad, Tamara Lich y Chris Barber, a una pena condicional de 18 meses en la comunidad por su papel en la organización y dirección del Convoy de la Libertad de 2022, que protestó contra los mandatos de la COVID.
«Vinieron con la más noble de las intenciones y no abogaron por la violencia», dijo Perkins-McVey sobre Lich y Barber.
Barber recibió una condena condicional de 18 meses, con una condena simultánea de tres meses por incitar a la desobediencia a una orden judicial, que deberá cumplir en la comunidad. A Lich se le redujeron 18 meses de prisión preventiva, lo que equivale a 15 meses y medio.
Ambos deben permanecer en la residencia durante los primeros 12 meses, excepto por emergencias médicas, citas y trabajo, pero pueden salir para cubrir sus necesidades hasta cinco horas una vez por semana. También se les impuso un toque de queda y 100 horas de servicio comunitario.
Perkins-McVey rechazó tanto la propuesta de la Corona de sentencias de siete y ocho años como el argumento de la defensa de absolución absoluta, alegando que una absolución «enviaría un mensaje equivocado» y «socavaría la confianza en la administración de justicia».
Señaló que la fiscalía argumentó que los organizadores «perturbaron el orden público de forma sostenida y organizada, con consecuencias significativas para los residentes, los negocios, etc.», pero añadió que Lich insistió constantemente en que la protesta debía ser pacífica. Además, ambos se esforzaron por ayudar a la policía.
Durante la sentencia, Perkins-McVey reconoció que tanto a Lich como a Barber les congelaron sus cuentas bancarias por su participación en la protesta.
En abril, Lich y Barber fueron declarados culpables de daños a la propiedad por su papel como líderes de la protesta de 2022 y como influencers en redes sociales. La condena se produjo tras un juicio de casi dos años, a pesar de la naturaleza pacífica del movimiento popular.
El juicio de Lich y Barber concluyó en septiembre de 2024, más de un año después de su inicio. Originalmente, estaba previsto que durara 16 días.
Lich y Barber fueron arrestados inicialmente el 17 de febrero de 2022, lo que significa que su batalla legal ha durado más de tres años.
La Corona también busca una orden para confiscar el camión de Barber, que fue utilizado durante la protesta.
A pesar del carácter pacífico del Convoy de la Libertad, el entonces primer ministro Justin Trudeau y su gobierno liberal invocaron la Ley de Emergencias para dispersar a los manifestantes, una acción que un juez federal calificó posteriormente de «injustificada». Durante la evacuación, una anciana fue pisoteada por un caballo de la policía , y a muchos de los que donaron a la causa se les congelaron las cuentas bancarias.
Como informó Blacklock’s Reporter, una auditoría federal no mencionó las acusaciones falsas que hizo el gobierno contra el Convoy de la Libertad, que se utilizaron para permitir que el entonces primer ministro Justin Trudeau impusiera la Ley de Emergencias (EA) para expulsar a los manifestantes.
De hecho, en 2023, como informó LifeSiteNews, registros revelados mostraron que el Departamento de Seguridad Pública de Canadá fabricó un boletín de seguridad que afirmaba que los manifestantes del Convoy de la Libertad habían saqueado edificios de oficinas federales en un aparente intento de desacreditar el movimiento.