Algunas reflexiones sobre los ritos matrimoniales tradicionales y las obligaciones morales entre marido y mujer (Parte 1)

Comparte

Fuente: Minghui.org

Tras la toma del poder del Partido Comunista Chino (PCCh) en 1949, la cultura y los valores tradicionales de China se degradaron hasta quedar irreconocibles. Para empezar, veamos qué sucedió con la ceremonia matrimonial tradicional.

Además del atuendo nupcial, los nombres de los testigos de la ceremonia se cambiaron de «Cielo y Tierra» y «padres» al «secretario local del PCCh». Se recomendó encarecidamente celebrar las ceremonias de boda en fechas cercanas a las celebraciones del PCCh, como el Día del Trabajo (1 de mayo) o el Día Nacional (1 de octubre); honrar al «Cielo y Tierra» se sustituyó por «inclinarse ante el retrato de Mao».

En una boda tradicional china, la pareja realizaba un ritual llamado Bai Tiandi (拜天地), en el que se inclinaban ante el Cielo y la Tierra en señal de respeto.

Algunos emperadores de la antigua China iban al Monte Tai para ofrecer sacrificios y venerar el Cielo y la Tierra. Los emperadores de las dinastías Ming y Qing también celebraban rituales anuales en el Templo del Cielo (Tiāntán) y el Templo de la Tierra (Dìtán) en Beijing para honrar el Cielo y la Tierra. Todos expresaban su reverencia a la Divinidad.

Los orígenes y el desarrollo de la ceremonia matrimonial

Según los Estatutos de Rituales de Estado (Lidian) en los Estatutos Integrales (Tongdian) , una enciclopedia del arte de gobernar, fue Fuxi (el fundador del pueblo chino y el primer emperador de China) quien estableció el ritual de una ceremonia matrimonial. Para el período Zhou Occidental (1046-771 a. C.), el Libro de Ritos afirmaba: «Cuando el Cielo y la Tierra se unen en armonía, todas las cosas cobran vida. Cuando un hombre y una mujer celebran la ceremonia matrimonial, marca el comienzo de su descendencia». Por lo tanto, se dice: «La ceremonia matrimonial constituye la base de toda propiedad ritual». Dar una piel de ciervo como regalo de compromiso se introdujo en el proceso de los «Seis Ritos» de la dinastía Zhou para una boda formal.

Los pueblos antiguos creían que “solo cuando hombres y mujeres están adecuadamente diferenciados puede haber un vínculo legítimo entre marido y mujer; solo cuando hay rectitud entre marido y mujer puede haber afecto entre padre e hijo; y solo cuando hay afecto entre padre e hijo puede haber un orden apropiado entre gobernante y súbdito”.

En otras palabras, el vínculo moral entre marido y mujer constituye la base del afecto familiar y la relación adecuada entre gobernante y súbditos. Por lo tanto, todo, desde el compromiso matrimonial hasta la ceremonia nupcial, se trataba con gran solemnidad.

La ceremonia del matrimonio también marca el inicio de la tradición y la educación familiar, así como el punto de partida para que dos familias establezcan un nuevo parentesco y formen nuevas redes de familiares y relaciones sociales.

Después de que el Duque de Zhou (reinado 1042-1035 a. C.) estableciera los Ritos de Zhou , el matrimonio se formalizó mediante ceremonias solemnes conocidas como los «Seis Ritos», a saber: 1) 纳彩Nàcǎi: la familia del hombre, a través de un casamentero, busca el consentimiento de la familia de la mujer; 2) 问名Wènmíng: si la familia de la mujer da su consentimiento, el casamentero, en nombre de la familia del hombre, pregunta por la fecha de nacimiento de la mujer y los ocho caracteres (un sistema de astrología), así como el apellido de su madre, porque el matrimonio entre personas del mismo apellido está prohibido; 3) 纳吉Nàjí: unir los ocho caracteres del hombre y la mujer mediante adivinación para confirmar la auspiciosidad. Si los ocho caracteres coinciden, el matrimonio se aprueba; 4) 纳征Nàzhēng – Presentación de los regalos de compromiso completos a la mujer; 5) 请期Qǐngqī – Fijación de la fecha de la boda, y 6) 迎亲Yíngqīn – Bienvenida a la novia a la familia del novio.

Dentro de la Familia Imperial Japonesa, la serie de ceremonias que van desde el compromiso hasta el matrimonio, como el Nosai no Gi (Ceremonia de los Regalos de Compromiso), el Kokki no Gi (Ceremonia de Informe de la Fecha de la Boda), el Haiga no Gi (Ceremonia de Adoración) y el Choken no Gi (Ceremonia de la Audiencia Imperial) son de hecho una continuación de los rituales tradicionales de propiedad arraigados en la cultura tradicional china.

El verdadero significado de “Una pareja hecha en el Cielo”

Hoy en día, cuando la gente habla de «una pareja perfecta» o «una pareja hecha en el cielo», cree que se refiere a «un matrimonio perfecto», y la frase ha adquirido un significado completamente nuevo, como la igualdad de género, tener casa y coche, y una relación entre dos personas independientes en lugar de una relación de dependencia. Se centran en su decisión de no tener hijos y consideran que terminar un matrimonio infeliz es un acto de valentía en lugar de un fracaso.

Sin embargo, durante miles de años y a través de varias dinastías, la gente siempre ha considerado el matrimonio como uno de los acontecimientos más importantes de la vida, sirviendo como un pilar estable de apoyo emocional, una forma de continuar el linaje familiar, un medio de transmitir tradiciones culturales a través de generaciones y una base para mejorar la estabilidad social y el sentido de orden.

Los «Seis Ritos» variaron en sus rituales específicos en términos de complejidad, pero se transmitieron y preservaron en gran medida a lo largo de las dinastías. En el matrimonio, el ritual más importante de todos es «Honrar al Cielo y a la Tierra por presenciar el matrimonio» (拜天地Bàitiāndì). A partir de ese momento, esposo y esposa deben tratarse con gratitud y lealtad, afrontando juntos las dulzuras y las amarguras, la riqueza y la pobreza de la vida, y permaneciendo fieles hasta la muerte. Generalmente se cree que solo los hombres y las mujeres que cumplen sus promesas pueden envejecer juntos en matrimonio y ser considerados verdaderamente «una pareja hecha en el cielo». ¿Por qué?

Hay un dicho: «Sin destino, no hay matrimonio». Sin embargo, el destino no siempre es bueno ni malo. Feng Menglong, escritor de finales de las dinastías Ming y principios de las Qing, escribió en Historias para advertir al mundo (1624): «Solo quienes comparten rencores de yeli (kármicos) se encuentran, pero ¿cuándo terminará esto?».

Cuando personas sin vínculos de yeli (kármicos) se conocen, no sienten nada por la otra persona. Sin embargo, quienes están unidos por tales vínculos inevitablemente se encuentran e interactúan independientemente de sus deseos. Dentro de estos vínculos, no solo hay amor y gratitud, retribución de la bondad, sino también la resolución de rencores y deudas. El matrimonio en sí mismo es una forma de destino de yeli (kármico). El Cielo dispone que los «enemigos» se reúnan en matrimonio para que sus deudas kármicas se resuelvan. Este es el significado más profundo de la frase «una pareja hecha en el Cielo».

Historia de Liu Tingshi de la dinastía Song del Norte

Durante la dinastía Song del Norte, Liu Tingshi, de Qizhou, era un hombre recto y muy honesto que siempre cumplía sus promesas. De joven, conoció a una mujer en su pueblo natal y se comprometieron a pasar el resto de su vida juntos. Con la ayuda de una casamentera, se comprometieron oficialmente y planearon intercambiar regalos de compromiso y casarse en pocos años.

Más tarde, aprobó el examen de servicio civil y se convirtió en funcionario. Justo entonces, su prometida enfermó y perdió la vista. Provenía de una familia campesina pobre y, como ya estaba ciega, su familia no se atrevió a mencionar el tema del compromiso de la pareja.

La joven lloraba a menudo, afligida por su desgracia y preocupada de que el compromiso que tenía con Liu Tingshi no se cumpliera después de todo.

Cuando Liu Tingshi se enteró de lo sucedido con su prometida, su entorno intentó disuadirlo de casarse con ella para que su felicidad no se viera afectada. Pero Liu Tingshi rechazó el consejo con una sonrisa, diciendo: «Mi corazón ya está comprometido con ella. ¿Cómo puedo traicionarlo solo porque se ha vuelto ciega?».

Liu Tingshi se casó con su prometida ciega y se apoyaron mutuamente con alegría en los desafíos de la vida, envejeciendo juntos. Su historia de amor se transmitió de generación en generación, y Liu Tingshi fue aclamado como un modelo de cumplimiento de promesas y honor a sus votos matrimoniales.

En el verdadero sentido de «un matrimonio perfecto», Liu Tingshi podría haber debido un favor en una vida pasada y haberlo correspondido en esta. Cumplió con su deber kármico, y su «unión perfecta» también llegó a buen puerto.

Liu y su esposa disfrutaron de un matrimonio duradero y feliz. Tuvieron tres hijos. Los tres obtuvieron excelentes resultados en el Examen de Servicio Civil y cada uno llegó a ser funcionario de alto rango.

Qin Zanyuan cambia sus planes para permitir el matrimonio de otra persona

Cuando Qin Zanyuan, de Jiading, un distrito de Shanghái, aprobó el examen de servicio civil durante la dinastía Qing, su esposa falleció y él decidió volver a casarse. Sin embargo, en la noche de bodas, la joven no dejaba de llorar desconsoladamente. A Qin Zanyuan le extrañó y le preguntó por qué estaba tan disgustada.

De niña, estuve comprometida con un hijo de la familia Li, de un pueblo vecino, pero después, mis padres pensaron que la familia Li era demasiado pobre, así que los obligaron a romper el compromiso y me obligaron a casarme con otra persona. Pensé que, como ya estaba comprometida con la familia Li, iba en contra de la moral de una mujer casarme con alguien de otra familia, y por eso me siento muy triste y no puedo evitar llorar —explicó.

Qin se sorprendió al escuchar su historia y exclamó: «¿Por qué no me lo dijiste antes? ¡Casi cometo un terrible error!». Salió de la alcoba nupcial y le pidió a un sirviente que invitara al hijo de la familia Li. Cuando el hijo llegó, Qin les dijo al hombre y a la joven: «Es una noche espléndida, y se casarán aquí, en mi casa». También les entregó todo el dinero y los regalos que había recibido para su boda.

La joven pareja se conmovió hasta las lágrimas y no supo qué decir. Solo pudieron hacer una reverencia para expresar su profunda gratitud.

Las acciones de Qin Zanyuan recibieron amplios elogios del pueblo. En el año 28 del reinado de Qianlong, Qin Zanyuan aprobó el examen imperial final. Durante el examen de la corte, el emperador lo eligió personalmente como Zhuangyuan (Erudito Número Uno) en el examen imperial.

Qin Zanyuan no se aprovechó de la situación de la joven; al contrario, le mostró respeto y honró su compromiso anterior. Su virtud y amabilidad no fueron ajenas a su posterior éxito al aprobar el examen imperial y ser nombrado personalmente como el mejor candidato por el emperador, algo que la gente suele llamar «causa y efecto».

Observar la etiqueta adecuada no es “feudal”

En el Libro de los Ritos , cuando el duque Ai preguntó por qué se les atribuía tanta importancia a los ritos, Confucio respondió: «Según he oído, de todas las cosas por las que se rige la vida del pueblo, los ritos (rituales adecuados) son los más importantes. Sin ellos, no se pueden regular los asuntos en armonía con los espíritus del Cielo y la Tierra; sin ellos, no habría forma de distinguir las posiciones apropiadas para gobernantes y ministros, superiores e inferiores, mayores y menores; sin ellos, no se sabría cómo diferenciar adecuadamente el afecto entre hombre y mujer, padre e hijo, hermano mayor y menor, ni las interacciones entre las familias que contraen matrimonio».

No debe subestimarse la importancia de mantener el decoro y al mismo tiempo garantizar la paz y permitir que las personas procuren sus medios de vida.

Algunos podrían argumentar que la jerarquía es solo una cuestión de rango. ¿No es ese un concepto feudal? De hecho, la distinción entre el yin y el yang, entre los honrados y los humildes, refleja el orden natural que sustenta el funcionamiento del cielo y la tierra.

Así como las cuatro estaciones siguen su ciclo natural a lo largo del año, y la música se armoniza mediante la interacción de notas agudas, medias y graves, la existencia del yin y el yang en el Cielo y la Tierra refleja una distinción entre lo superior y lo inferior. El Cielo es yang, y la Tierra es yin; el Cielo es superior, la Tierra es inferior; el día es más brillante, la noche es más oscura. El caos y el desorden nunca pueden ser indicadores de civilización.

De hecho, la palabra «feudal» (封建Fēngjiàn) apareció por primera vez en el Libro de los Cantares, Odas de Shang, Yin Wu, en una oda que alababa al rey Yin Wu (Wu Ding), que decía: «Quienes ocupan estados subordinados reciben sus órdenes, bendiciones otorgadas por concesión feudal». Así pues, «feudal» se refería a un sistema político de la antigua China que otorgaba tierras a cambio de una promesa de servicio. Esto convertía a los miembros de clanes y jefes en vasallos vinculados al señor mediante el servicio y la protección recíprocos. La palabra «feudal» no tenía ninguna connotación negativa.

Estados Unidos de América, con 250 años de historia, adoptó un sistema federal. ¿Puede considerarse una nación creada por estados federados con base en los principios democráticos de sus ciudadanos? La diferencia clave radica en que los gobernadores con poderes autónomos no son nombrados por el presidente como lores locales, sino elegidos mediante elecciones democráticas, según lo estipula la Constitución.

Los rituales tradicionales encarnan principios morales

La corrección ritual se rige por los tres principios del Cielo, la Tierra y la Humanidad, y su observancia garantiza el funcionamiento estable de la sociedad. El ritual matrimonial es el más importante entre un hombre y una mujer, y debe organizarse de acuerdo con los principios del Cielo y la Tierra.

En la sociedad actual, las personas suelen ver las bodas como oportunidades para presumir, y algunas incluso llegan a poner en riesgo la estabilidad financiera de su futura familia solo por las apariencias. Estas normas sociales son el resultado de la explotación comercial y del declive de los valores y la ética tradicionales en la sociedad moderna.

(Continuará)

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios