Trump demanda al New York Times y Penguin Random House por 15.000 millones de dólares

Comparte

Por Redacción Mundo Libre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes una demanda por difamación y calumnias contra el New York Times, cuatro de sus reporteros y la editorial Penguin Random House. La acción judicial, interpuesta en un tribunal federal de Florida, reclama al menos 15.000 millones de dólares en compensación por los daños ocasionados a su reputación y a su patrimonio.

La demanda se centra en una serie de artículos del New York Times, entre ellos un editorial publicado antes de las elecciones presidenciales de 2024 que lo calificaba como “no apto para el cargo”, así como en el libro Lucky Loser: How Donald Trump Squandered His Father’s Fortune and Created the Illusion of Success, publicado por Penguin en 2024.

“Los demandados publicaron de manera maliciosa el libro y los artículos sabiendo que estaban llenos de distorsiones repugnantes y fabricaciones sobre el presidente Trump”, señala el escrito presentado ante la justicia.

Impacto económico y reputacional

Según los abogados de Trump, estas publicaciones afectaron tanto su reputación personal como su marca empresarial, lo que habría provocado “daños económicos masivos”. Como ejemplo, mencionaron la caída en el valor bursátil de Trump Media and Technology Group (TMTG)“El daño al valor de la acción de TMTG es un ejemplo de cómo la difamación de los demandados ha perjudicado al presidente Trump”.

Trump anunció la demanda a través de su plataforma Truth Social, afirmando: “Hoy tengo el gran honor de presentar una demanda por difamación y calumnias de 15.000 millones de dólares contra el New York Times”. También acusó al periódico de mentir sobre él, su familia y sus negocios, así como sobre movimientos republicanos como America First y Make America Great Again (MAGA).

Esta acción judicial se suma a otras que Trump ha iniciado contra medios de comunicación durante su segundo mandato. A comienzos de este año demandó al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por 10.000 millones de dólares, y en julio CBS (Paramount) llegó a un acuerdo para resolver una denuncia presentada por Trump en la que acusaba al programa 60 Minutes de editar de manera engañosa una entrevista con la entonces vicepresidenta Kamala Harris.

El caso surge después de que la semana pasada el mandatario amenazara con demandar al New York Times por informar sobre una supuesta nota de carácter sexual vinculada al financista Jeffrey Epstein, con quien Trump aseguró haber cortado lazos en 2006, antes de que se hicieran públicas sus acusaciones judiciales.

Posteo de Trump en Truth Social

«Hoy, tengo el Gran Honor de presentar una Demanda por Difamación y Calumnias de 15 mil millones de dólares contra el New York Times, uno de los peores y más degenerados periódicos en la historia de nuestro país, convirtiéndose en un virtual “portavoz” del Partido Demócrata Radical de Izquierda. Lo considero como la mayor contribución de campaña ilegal, JAMÁS vista. Su respaldo a Kamala Harris fue puesto directamente en la portada del New York Times, algo hasta ahora NUNCA VISTO.

El “Times” ha estado involucrado en un método de décadas de mentir sobre su Presidente Favorito (¡YO!), mi familia, mis negocios, el Movimiento America First, MAGA, y nuestra Nación en su conjunto. Estoy ORGULLOSO de responsabilizar a este otrora respetado “trapo”, tal como lo estamos haciendo con las Redes de Noticias Falsas, como nuestra exitosa demanda contra George Slopadopoulos/ABC/Disney, y 60 Minutes/CBS/Paramount, quienes sabían que estaban difamándome falsamente mediante un sistema altamente sofisticado de alteración de documentos y visuales, lo cual fue, en efecto, una forma maliciosa de difamación y, por tanto, resuelta con cantidades récord. Practicaron esta INTENCIÓN a largo plazo y un patrón de abuso, lo cual es tanto inaceptable como ilegal.

El New York Times ha tenido permitido mentir libremente, difamar y calumniarme por demasiado tiempo, ¡y eso se acaba, AHORA! La demanda está siendo presentada en el Gran Estado de Florida. Gracias por su atención a este asunto. ¡HAGAMOS AMÉRICA GRANDE DE NUEVO!«

Cuestionamientos al New York Times

Cabe destacar que el New York Times ha sido objeto de críticas en los últimos años por el sesgo izquierdista y su animosidad en varias coberturas, por lo que diversos analistas señalan que el diario ha perdido credibilidad Además,

También el Times ha sido cuestionado por difamar a Falun Dafa (también conocido como Falun Gong), una disciplina espiritual de la Escuela Buda perseguida en China, y a Shen Yun, la compañía de artes escénicas con sede en Nueva York que busca revivir la verdadera cultura tradicional china anterior al comunismo.

Con este nuevo frente judicial, Trump vuelve a colocar en el centro del debate el rol de los grandes medios en la política estadounidense y la responsabilidad que tienen sus publicaciones en la formación de opinión pública.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios