Un agricultor denuncia que el «ecologismo de despacho» impide limpiar el monte para prevenir incendios

Comparte

LGI – La Gaceta

El campo español arde y con él la paciencia de quienes lo sostienen. A día 10 de agosto, según la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se han quemado 138.000 hectáreas, sin contar todavía los fuegos que siguen activos. Una cifra que convierte a 2025 en el año con más hectáreas arrasadas desde 2022, cuando se perdieron más de 214.000.

Pero más allá de las estadísticas, los agricultores denuncian que la verdadera raíz del desastre está en la prohibición sistemática de trabajar y limpiar el campo. «Esto no es de ahora», denuncia un agricultor de una zona afectada.

El fuego calcina 138.000 hectáreas en España sin contar los incendios que están activos: «Seguimos sin medios suficientes y sin ver por aquí a los ‘ecolojetas’»

Ahora mismo hay 40 incendios activos en toda España, de los cuales 23 son especialmente preocupantes


«Desde años y años no nos dejan hacer nada en el campo: ni tener ganado, ni labrar, ni hacer cortaderos porque hay buitres o águilas reales. Ese proteccionismo protege a todo menos al propio entorno que se trata de proteger». La frustración es compartida por vecinos y ganaderos que ven cómo décadas de esfuerzo se pierden en horas: «Protegemos durante 20 años para que ahora, en un día y medio, se vaya todo al garete».

El agricultor, entrevistado por COPE, acusa a los responsables de Medio Ambiente de desconocer la realidad del terreno: «Eso no se estudia en la universidad, se estudia en el campo. A mí no me puede venir una persona de arriba, que ha estudiado en una universidad, a decirme cosas de campo porque no me las puede decir. No tienen ni idea, ninguno».

Una queja que se repite en cada comarca castigada por el fuego: la gestión ecologista impide limpiar montes, hacer cortafuegos y mantener ganado en extensivo, prácticas que durante siglos mantuvieron la dehesa y los bosques en equilibrio.

Actualmente hay 40 incendios activos, 23 de ellos especialmente preocupantes, con 14 carreteras cortadas en León y Cáceres, las provincias más afectadas. Sin embargo, vecinos denuncian que siguen sin medios suficientes para apagar el fuego.

En Jarilla, un vecino lo resume con crudeza: «Esto es un infierno… y no vemos por aquí a los ecologetas».

Mientras el Gobierno contabiliza hectáreas calcinadas, en el campo la indignación crece. Agricultores y ganaderos reclaman que se les escuche, porque ellos conocen la tierra mejor que cualquier despacho en Madrid. El ecologismo ideológico, señalan, ha dejado el monte convertido en gasolina: maleza seca, prohibición de usos tradicionales y abandono rural.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios