Traducido de Natural News por TierraPura
- Las nueces son ricas en grasas saludables (especialmente omega-3 ALA), proteínas, fibra, vitaminas y antioxidantes, lo que las convierte en uno de los frutos secos más saludables que existen.
- Favorecen la salud del corazón y del cerebro, ayudan a la digestión, reducen la inflamación y ayudan a la recuperación muscular y la saciedad, contribuyendo al bienestar general.
- Las nueces, cultivadas por primera vez en la antigua Persia (alrededor del año 7000 a. C.), luego se extendieron por Europa y América y fueron valoradas por sus usos medicinales y culinarios.
- Las nueces se utilizan en una amplia gama de platos dulces y salados, incluidas ensaladas, productos horneados, guisos y pesto, gracias a su textura rica y crujiente.
- Si bien las nueces son ricas en nutrientes, ricas en calorías y un alérgeno común, optar por variedades orgánicas ayuda a reducir la exposición a pesticidas.
En el vasto mundo de los frutos secos y las semillas, las nueces destacan como un superalimento excepcionalmente nutritivo. Repletas de grasas saludables, minerales esenciales y poderosos antioxidantes, las nueces ofrecen notables beneficios para la salud cardíaca, la función cerebral y la digestión . Más allá de su impresionante perfil nutricional, las nueces tienen una rica historia que se remonta siglos atrás y siguen siendo un ingrediente culinario apreciado en todo el mundo.
Las nueces son las semillas comestibles del árbol Juglans, principalmente del Juglans regia (nogal inglés o persa) y del J. nigra (nogal negro). Con orígenes que se remontan a la antigua Persia (actual Irán), las nueces se cultivan desde el año 7000 a. C. Los comerciantes de la Ruta de la Seda las introdujeron en Europa, y los misioneros españoles finalmente las trajeron a América en el siglo XVIII.
Las nueces eran muy valoradas por las civilizaciones antiguas. Los romanos las consideraban alimento digno de dioses, mientras que los antiguos griegos las utilizaban con fines medicinales. Para la Edad Media, las nueces se habían extendido por toda Europa, convirtiéndose en un alimento básico tanto en la cocina tradicional como en la medicina.
Perfil nutricional y beneficios para la salud
Las nueces son una fuente rica de nutrientes esenciales, lo que las convierte en uno de los frutos secos más saludables del mercado . Una porción de 28 gramos (aproximadamente 28 gramos o un puñado) aporta:
- 13 g de grasas saludables, predominantemente grasas poliinsaturadas como el ácido alfa-linolénico omega-3 (ALA)
- 4 g de proteína
- 2 g de fibra dietética
- Manganeso
- Cobre
- Magnesio
- Vitamina E
- Flavonoides
- Melatonina
- Ácido elágico
Las nueces están repletas de componentes bioactivos que ofrecen notables beneficios para la salud. Desde favorecer la salud cardíaca y cerebral hasta facilitar la digestión y reducir la inflamación, las nueces son un superalimento versátil que promueve el bienestar general. Su composición única las convierte en un valioso complemento para cualquier dieta, ya que contribuyen a la vitalidad a largo plazo y a la prevención de enfermedades.
Estos son algunos de los increíbles beneficios que ofrecen las nueces :
Favorece la salud cardiovascular y cerebral . Las nueces son ricas en ácido graso omega-3 (ALA), que ayuda a reducir el colesterol LDL y regula la presión arterial, reduciendo así el riesgo cardiovascular. Sus propiedades antiinflamatorias también mejoran la función cognitiva, mejorando la memoria y la flexibilidad mental, a la vez que protegen contra enfermedades neurodegenerativas. (Relacionado: Las investigaciones demuestran sistemáticamente la eficacia del aceite de nuez contra la diabetes tipo 2 ).
Beneficiosas para la reparación muscular y la saciedad . Ricas en proteínas vegetales y grasas saludables, las nueces favorecen la recuperación muscular y proporcionan energía sostenida. Su contenido de fibra y proteína promueve la saciedad, ayudando a controlar el peso al reducir el consumo de snacks poco saludables.
Favorece la digestión y el equilibrio microbiano intestinal . Las nueces contienen prebióticos que nutren las bacterias intestinales beneficiosas, lo que ayuda a mejorar la digestión y la absorción de nutrientes. Un microbioma intestinal sano también fortalece el sistema inmunitario y previene enfermedades relacionadas con la inflamación.
Combate el estrés oxidativo y la inflamación . Las nueces están repletas de polifenoles y antioxidantes como la vitamina E, que neutralizan los radicales libres y protegen contra el daño celular. Sus propiedades antiinflamatorias también ayudan a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes.
Las nueces son una fuente inagotable de nutrientes, pero también son muy calóricas, aportando aproximadamente 185 calorías por onza. Se recomienda un consumo moderado para evitar una ingesta calórica excesiva. Algunas personas también pueden ser alérgicas a las nueces, un alérgeno común de los frutos secos.
Las nueces cultivadas convencionalmente pueden contener pesticidas como el clorpirifos, aunque su cáscara dura ofrece una protección parcial. Optar por nueces orgánicas ayuda a minimizar la exposición a pesticidas y otros contaminantes dañinos.
Incorporar nueces a tu dieta es una de las maneras más sencillas de mejorar tu salud general. Desde apoyar la función cardíaca y cerebral hasta mejorar la diversidad del microbioma intestinal, las nueces demuestran que pequeñas decisiones nutricionales pueden tener un gran impacto. Para obtener los máximos beneficios, elige nueces orgánicas y disfrútalas en diversas presentaciones culinarias, ya sea como refrigerio, aderezo o ingrediente clave en platos gourmet.
Esta historia no constituye consejo médico ni pretende tratar ni curar ninguna enfermedad. Consulte siempre con un médico naturópata cualificado para obtener asesoramiento personalizado sobre su situación o inquietud de salud específica.