Más bebés nacidos a las 22 semanas sobreviven, pero aún es legal matarlos

Comparte

Traducido de Life Site News por TierraPura

Un estudio de 2025 publicado por el Journal of the American Medical Association ( JAMA ) ha revelado que tanto el tratamiento médico activo como la tasa de supervivencia de los bebés que nacen a las 22 semanas están aumentando.

Conclusiones clave:

  • Un nuevo estudio descubrió que el tratamiento activo y las tasas de supervivencia de los bebés nacidos a las 22 y 23 semanas están aumentando.
  • Entre 2014 y 2023, la supervivencia entre los bebés de 22 semanas que recibieron tratamiento activo aumentó del 25,7 por ciento al 41 por ciento.
  • Las tasas de supervivencia aumentaron del 7,4 por ciento al 32 por ciento para los bebés nacidos a las 22 semanas que no recibieron tratamiento activo.

Los detalles:

El estudio analizó las tasas de supervivencia de casi 58.918 bebés prematuros. Según  MedPage Today , tanto el tratamiento activo como las tasas de supervivencia aumentaron en los bebés prematuros de 22 semanas. El tratamiento activo aumentó del 28,8 % al 78,6 % y las tasas de supervivencia de estos bebés aumentaron del 25,7 % al 41 %. Tanto el tratamiento activo como las tasas de supervivencia de los bebés con tratamiento activo también aumentaron en los nacidos a las 23 semanas. El tratamiento activo aumentó del 87,4 % al 94,7 % y las tasas de supervivencia del 53,8 % al 57,9 %.

El tratamiento activo incluye ventilación con mascarilla facial, presión positiva continua en las vías respiratorias nasales, intubación endotraqueal, terapia con surfactante, ventilación mecánica, compresiones torácicas o epinefrina.

“Sabemos que el límite de viabilidad ha ido cambiando con el tiempo”, declaró a MedPage Today la Dra. Nansi Boghossian, de la Universidad de Carolina del Sur. “Este estudio proporciona evidencia contundente de cómo los avances médicos y la evolución de las guías clínicas han contribuido a ese cambio”.

“El resultado más sorprendente es el marcado aumento del tratamiento activo para bebés de 22 semanas… esto indica una creciente disposición entre los médicos a intervenir agresivamente en las primeras etapas de la prematuridad”.

Entre todos los bebés nacidos a las 22 semanas, independientemente de si recibieron tratamiento activo, la supervivencia aumentó del  7,4 % al 32 % . En los nacidos a las 23 semanas que no recibieron tratamiento activo, la supervivencia aumentó del 46,9 % al 54,7 %.

“El aumento en la tasa de tratamiento activo para bebés de 22 semanas sugiere que los equipos neonatales intervienen cada vez más en el umbral de la viabilidad”, afirmó Boghossian. “Esto subraya la importancia de continuar el diálogo sobre el pronóstico, la orientación parental y las políticas hospitalarias que guían la toma de decisiones en los nacimientos periviables”.

El estudio también reveló que los bebés negros nacidos a las 22 semanas tenían mayor probabilidad de recibir atención activa. El 40 % de los bebés del estudio eran negros, el 24 % hispanos y el 36 % blancos.

“Si bien los bebés negros tenían más probabilidades de recibir tratamiento activo que los blancos, investigaciones previas han demostrado disparidades en los resultados neonatales según la raza y factores hospitalarios”, afirmó Boghossian. “Los profesionales clínicos deben ser conscientes de los posibles sesgos y garantizar que todas las familias reciban asesoramiento integral e imparcial sobre las opciones de tratamiento”.

Por qué es importante:

A los bebés que nacen antes de las 24 semanas se les suele negar atención médica, ya que algunos médicos creen erróneamente que no es posible salvarlos. En otras circunstancias, el  hospital  donde nace un bebé prematuro no tiene la capacidad para atenderlo. La organización  TwentyTwoMatters  creó un mapa  de hospitales dispuestos a ayudar a estos niños.

Además, muchos estados permiten el aborto hasta las 24 semanas, mientras que nueve estados y Washington, D.C., lo permiten durante las 40 semanas  de embarazo. El procedimiento de aborto más común en el segundo trimestre es el aborto por dilatación y evacuación (D&E), que implica desmembrar al bebé y aplastarle el cráneo. Muchos de estos bebés tienen  la edad suficiente para sobrevivir  fuera del útero.

Si un embarazo debe interrumpirse, los médicos pueden lograr el nacimiento del bebé con vida. Es completamente innecesario matar intencionalmente a un feto, ni siquiera para salvar la vida de la madre.

Nota del editor 17/08/2025: Las tasas de supervivencia se actualizaron para reflejar las cifras precisas.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
2 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios