Despedazan sus propios animales para dárselos de comer a otros: un día en los zoológicos en Cuba

Comparte

Por Gabriela Moreno – Panampost.com

Los zoológicos en Cuba no son espacios de conservación ni de recreación familiar o infantil, sino una vitrina animal que exhibe el estrago de seis décadas de comunismo en la isla. Ningún visitante tiene la posibilidad de disfrutar una experiencia safari ante lo decaídos, hambrientos y raquíticos que se encuentran leones, rinocerontes, cebras y demás especies africanas que sobreviven en la miseria del Parque Nacional de La Habana.

La situación es atroz. La mayoría de las especies respira cansada e ignora a quienes asisten en busca de una interacción mientras se recuestan bajo la sombra en sus jaulas oxidadas. Las condiciones del cautiverio bajo la custodia del castrismo son dramáticas. Transcurre, entre senderos destruidos, bancos rotos, jardines convertidos en basureros, el calor y el hedor que emanan los residuos fecales.

Los venados y camellos ya no pastan en los zoológicos de Cuba. Los monos sólo extienden sus brazos en busca de comida y en los estanques donde nadaban cocodrilos y tortugas está un hipopótamo que flota en aguas repugnantes y estancadas.

“¿Carne? Carne no ven ellos hace tiempo. Desperdicios del matadero, es lo que les traen, y ni eso hay”, confesó un trabajador del Parque Zoológico Nacional de La Habana en exclusiva a 14yMedio. De la misma forma, asegura que el contrato con los mataderos para adquirir desperdicios como cabezas de ganado vacuno, las patas, las panzas, los pulmones es irregular por lo cual, apelan a alimentar a los animales con otro que haya fallecido en el recinto. De aquel abastecimiento de 20 caballos para proveer a la plantilla sólo queda el recuerdo. Ahora, «pasan hasta dos días sin comer”.

Sin luz ni gasolina

No hay atracción para nadie. De hecho, las rutas de los paseos guiados dependen de la disponibilidad de combustible del centro. Es cuestión de «suerte» recorrer la pradera africana. Mientras, las actividades y espectáculos que incluyen animación o juegos dependen del servicio eléctrico en el establecimiento que también padece los apagones por la falta de un grupo electrógeno independiente.

Bajo las mismas deplorables condiciones también están los zoológicos que funcionan fuera de la capital. En el establecimiento de Sancti Spíritus, los animales también soportan la miseria y viven en jaulas deterioradas e incluso, abarca al Criadero de Cocodrilos de Guamá.

La única garantía para los visitantes del ubicado en La Habana, que pagan 200 pesos por ingresar, son las aves, algunos carnívoros y los primates.

Donación sin cuidado

Esas condiciones impactaron sobre los 146 animales, de 23 especies, donados por Namibia al castrismo, en una operación que el oficialismo llamó Arca de Noé II en 2012. «Ya quedan muy pocas de las que trajeron. Ya no hay manera de recuperarlas”, dice resignado el trabajador.

La dictadura incumple sus leyes creadas para garantizar la crianza estatal de los zoológicos en Cuba animales, considerando que la Ley 31 de Bienestar Animal, exige condiciones necesarias para evitar estrés o malnutrición. El régimen ignora la normativa y, con ello, aumentan las posibilidades de un colapso.

Los pájaros resienten a menor escala la carestía de recursos por comer frutas. Sin embargo, recientemente soltaron a un coco, porque solo comía pescado. Para disimular la escasez de especies, reparten los especímenes a lo largo de las 300 hectáreas que componen el zoológico. La estrategia queda al descubierto con la existencia de babuinos en cinco jaulas distintas.

En menos de una hora puede recorrerse en principal zoológico de La Habana cuyos precios al interior están fuera del alcance de la población y más aptos para turistas, considerando que un trozo de pizza cuesta 300 pesos cubanos (un dólar), una lata de refresco 200 (0,6 dólares), un helado está en 700 pesos cubanos (2,3 dólares), y los alimentos desde 1500 pesos (cinco dólares) en adelante, casi un salario mínimo. Lo más accesible es un algodón de azúcar por 100 pesos.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios