El Congreso de Perú ratifica la amnistía para policías y militares procesados por la lucha contra el terrorismo de Sendero Luminoso y el MRTA

Comparte

Santiago Carranza Velez – La Gaceta de la Iberosfera

El Parlamento peruano dio validez este miércoles, en una segunda votación, a la ley de amnistía que beneficia a los policías, militares y miembros de grupos de autodefensa procesados por supuestas violaciones de derechos humanos durante la lucha contra los grupos terroristas Sendero Luminoso y MRTA. El terrorismo asoló al Perú las últimas dos décadas del siglo pasado.

La iniciativa, impulsada por el fujimorista Fernando Rospigliosi, obtuvo 16 votos a favor y 11 en contra en la Comisión Permanente, según informó la agencia Andina . La norma exonera de responsabilidad penal —y extiende el perdón a mayores de 70 años con sentencia firme— a quienes participaron en operativos contrasubversivos.

Rospigliosi defendió la medida como un reconocimiento y reparación histórica a las fuerzas que enfrentaron el terrorismo de Sendero Luminoso y el MRTA. Subrayó que no se trata de impunidad, sino de honrar el sacrificio de quienes se arriesgaron para salvar al país.

Los beneficiarios excluyen a quienes cometieron delitos de terrorismo o corrupción. El objetivo es distinguir claramente a los que defendieron el orden y la paz de aquellos que se desviaron del marco legal.

Las críticas, desde sectores de izquierda y progresista, no tardaron: ONG y organismos internacionales alertaron que más de 156 sentencias firmes y 600 procesos podrían quedar paralizados. Señalan que la medida choca con fallos de la Corte Interamericana que declaran inválidas las amnistías para crímenes de lesa humanidad.

No obstante, desde sectores afectados por el terrorismo destacan que la prioridad fue defender a quienes sacrificaron su vida en una guerra desigual por preservar la democracia.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios