Fuente: La Gaceta de la Iberosfera
El último secretariado de las terroristas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país iberoamericano.
«Reconocemos con profundo dolor que el reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes fue un hecho injustificable que marcó de manera irreversible la vida de quienes fueron involucrados, de sus familias y de sus comunidades. Fue una herida colectiva que dejó cicatrices hondas en el tejido social», reza la carta fechada en la capital, Bogotá, en la víspera y recogida por Caracol Radio.
Seis excomandantes que formaban parte del secretariado han resaltado que asumen «con responsabilidad» lo sucedido y tienen un «firme compromiso de aportar a la verdad, la reparación y la no repetición». «Sabemos que no basta con reconocer los hechos: también es necesario contextualizarlos y aportar a una verdad completa y útil», han agregado.
En este sentido, se han comprometido en la misiva a impulsar medidas de reparación, mientras que han pedido «una única resolución de conclusiones, así como la unificación de los diferentes hechos y conductas investigados por la Jurisdicción».
Los excomandantes, entre ellos Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’ -quien es el actual líder del partido Comunes- ya reconocieron su responsabilidad en los hechos después de que la sala de Reconocimiento de la JEP les imputase por ser «máximos responsables» de estos crímenes.