
Fuente: La Gaceta de la Iberosfera
El apagón que dejó a toda la península sin suministro eléctrico durante horas, causó al menos cinco muertos y generó caos en carreteras, ascensores, etc, fue provocado por un «experimento» del Gobierno con energías renovables, según ha revelado el diario británico The Telegraph.
Así, ha asegurado que el Ejecutivo intentaba «evaluar hasta dónde podrían aumentar la dependencia de las renovables» antes del cierre definitivo de todas las nucleares a partir del año 2027, y se refiere al apagón como «el peor fallo eléctrico en cualquier país desarrollado en los tiempos modernos».
En este sentido, el diario manifiesta que el «objetivo» del «experimento» era probar los límites del sistema eléctrico español en un contexto de creciente peso de las renovables. Pero el Gobierno de Pedro Sánchez «aceleró el ritmo de forma imprudente», sin haber construido antes una red moderna «capaz de gestionar semejante carga intermitente».
Cabe señalar que la patronal Aelec, a la que pertenecen Endesa, Iberdrola y EDP España, ha pedido que la investigación del apagón incluya también las variaciones extremas y generalizadas de tensión en la red durante la mañana del 28 de abril, así como las registradas en los días previos al incidente.
La asociación ha puesto el foco en que los días 22 y 24 de abril, semana anterior al apagón sufrido tras el colapso del sistema eléctrico peninsular, ya se habían observado variaciones que provocaron la desconexión automática de instalaciones de generación y de clientes (caso de la refinería de Cartagena de Repsol y de líneas de alta velocidad de Adif).
Envía tu comentario
Últimas
