Fuente: Breitbart News

Medios estatales chinos anunciaron el miércoles que Colombia firmó un “plan de cooperación conjunta” que la incorporará a la Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI), el gigantesco plan mundial de infraestructura de China.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró el lunes durante una visita a China que su país se uniría a la “Ruta de la Seda”, nombre original de la BRI para evocar la antigua ruta comercial que partía de China, atravesaba Oriente Medio y llegaba a Europa. América Latina no estaba vinculada de ninguna manera a la antigua Ruta de la Seda.

“Hemos decidido dar un fuerte paso adelante en las relaciones entre China y América Latina”, afirmó Petro.

Según se informa, el dictador chino Xi Jinping prometió a Petro que China “importaría más productos de alta calidad de Colombia, respaldaría a sus empresas en la inversión y los negocios allí y participaría en la construcción de infraestructura” como parte del acuerdo BRI.

“Dos tercios de los países latinoamericanos ya se han adherido a la iniciativa de infraestructura, que pretende dar a Pekín influencia política y económica global a cambio de inversiones chinas en infraestructura y otros proyectos de gran escala”, señaló el miércoles Deutsche Welle (DW) .

Petro, junto con muchos otros líderes latinoamericanos, se encontraban en China para asistir al Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). China ha estado utilizando estos eventos para expandir su influencia en América Latina a expensas de Estados Unidos.

Añadir a Colombia a su lista de estados clientes será un logro significativo para Pekín, compensando la pérdida de Panamá, que se retiró de la BRI en febrero a instancias del secretario de Estado Marco Rubio. Panamá fue el primer país latinoamericano en unirse a la BRI en 2018.

En el foro China-CELAC, Xi pintó a China como el nuevo guardián del orden mundial multilateral, al tiempo que se burlaba de la “intimidación y hegemonía” de Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump.

“En las guerras arancelarias y comerciales no hay ganadores. Solo mediante la unidad y la cooperación, los países pueden salvaguardar la paz y la estabilidad globales y promover el desarrollo y la prosperidad a nivel mundial”, afirmó Xi.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, pidió a los asistentes a la CELAC que “unan fuerzas” con China contra Trump, a quien acusó de “usar los aranceles como un arma para intimidar a otros países”.

Xi ofreció extender una línea de crédito de 9.200 millones de dólares a los países de América Latina y el Caribe en el foro, pero solo si aceptaban el dinero en yuanes chinos, en lugar de dólares estadounidenses. También prometió implementar la exención de visado para los viajes desde cinco países latinoamericanos y, con el tiempo, añadir más, aunque no mencionó los cinco primeros.

Envía tu comentario

Subscribe
Notify of
guest
1 Comentario
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Últimas