
Por Joana Campos – Gateway Hispanic
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha puesto al descubierto un escándalo en el Instituto de la Paz de Estados Unidos.
DOGE encontró armas cargadas, pagos al Talibán y un intento de encubrimiento tras la eliminación de registros financieros.
Un miembro de DOGE reveló que el Instituto, que recibe $55 millones anuales del Congreso, gastó fondos en jets privados y un contrato de $130,000 con un exmiembro del Talibán por «servicios genéricos», sin claridad sobre su propósito.
«¿Era para opiáceos, armas o nada?», cuestionó el equipo, señalando la falta de transparencia en el uso de estos fondos.
El equipo también encontró armas cargadas en el edificio, irónicamente descrito como «la agencia menos pacífica con la que hemos trabajado».
Además, el Instituto transfería dinero no utilizado a un banco privado, sin supervisión del Congreso, para financiar eventos y lujos, según el testimonio compartido en el video.
Horas después de la llegada de DOGE, el jefe de acuerdos del Instituto eliminó más de un terabyte de registros financieros de varios años, un acto calificado como «la definición de un encubrimiento».
La eliminación de estos documentos, que detallan gastos aprobados por el Congreso, es ilegal, y DOGE logró recuperar los datos con ayuda de empleados del Instituto.
Las pruebas recuperadas fueron remitidas al FBI y al Departamento de Justicia para una investigación.
Este escándalo coincide con los esfuerzos del presidente Trump para reducir el número de agencias gubernamentales, que han crecido de 4 a más de 400 desde la fundación del país.
El Instituto de la Paz fue uno de los primeros objetivos de estas reformas, lo que llevó a DOGE a descubrir estas irregularidades.
La falta de control y los gastos cuestionables han encendido las alarmas sobre la gestión de agencias pequeñas.
Como señaló el equipo de DOGE, «la mayoría de los americanos no saben qué está pasando» en estas instituciones, dejando abierta la pregunta: ¿quién responde por este desastre?
Envía tu comentario
Últimas
