
Fuente: La Gaceta de la Iberosfera
Un estudio pionero publicado en Scientific Reports ha descubierto una clasificación errónea de las muertes por covid-19 registradas en los hospitales de Atenas durante la ola Ómicron (de diciembre de 2021 a febrero de 2022). Los investigadores analizaron 530 muertes hospitalarias registradas oficialmente como «muertes por covid» y descubrieron que el 45,3% de estos pacientes no falleció a causa del virus, sino debido a patologías graves como cáncer, sepsis, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca e insuficiencia renal.
El equipo de científicos griegos detrás de esta investigación subraya que, en muchos de estos casos, los afectados ni siquiera presentaban síntomas compatibles con una infección por covid-19. Un simple resultado positivo en la prueba PCR bastaba para que su deceso fuese atribuido a la pandemia, sin una evaluación clínica rigurosa que estableciera el vínculo real con el virus.
Estas revelaciones han provocado una nueva oleada de críticas sobre los sistemas de registro de mortalidad aplicados durante la pandemia. Expertos en salud pública advierten que la falta de criterios estrictos para diferenciar entre morir «con covid-19» y morir «por covid-19» pudo haber llevado a una sobreestimación de la letalidad del virus, especialmente durante el impacto de la variante Ómicron.
En palabras de uno de los autores principales del estudio: «Un diagnóstico positivo no debería reemplazar un análisis exhaustivo de la causa real de muerte. Es esencial contar con protocolos claros para evitar distorsiones en los datos». La necesidad de informes más precisos y de normas homogéneas en situaciones de emergencia sanitaria se vuelve, así, una de las lecciones más urgentes extraídas de este trabajo.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias griegas no han emitido valoraciones públicas sobre las conclusiones del estudio. Sin embargo, el descubrimiento de que casi la mitad de las muertes analizadas podrían haber sido mal clasificadas plantea interrogantes sobre la fiabilidad de las estadísticas oficiales en plena crisis sanitaria.
Envía tu comentario
Últimas
