
Fuente: Mundo Libre Diario
La prestigiosa compañía de música y danza clásica china Shen Yun Performing Arts cautivó al público argentino durante su primera semana de funciones en el Teatro Ópera de Buenos Aires, Argentina, del 17 al 20 de abril. Con un total de cinco presentaciones, incluyendo una doble función el 19 de abril, el espectáculo agotó entradas y dejó una impresión imborrable en la audiencia, que celebró la fusión de arte, cultura y espiritualidad que caracteriza a esta producción única. Con seis funciones adicionales completamente vendidas hasta el 27 de abril, Shen Yun promete seguir siendo el evento cultural del momento en Argentina.
Shen Yun, reconocido mundialmente por su misión de revivir 5.000 años de cultura china tradicional antes del comunismo, ofreció un espectáculo que combinó danza clásica china, música en vivo, vestuarios artesanales y una narrativa que transportó al público a través de dinastías, leyendas y valores espirituales. Cada actuación estuvo acompañada por una orquesta que fusiona instrumentos tradicionales chinos con arreglos occidentales, y un telón de fondo digital que creó escenarios inmersivos, desde palacios imperiales hasta paisajes celestiales.
Reacciones del público y personalidades
El impacto de Shen Yun no pasó desapercibido entre el público general y figuras destacadas que asistieron a las funciones. El exvicepresidente argentino Carlos Ruckauf, quien estuvo presente en el estreno del 17 de abril, expresó su admiración por el nivel artístico y el mensaje del espectáculo: “Es muy bueno que vengan a verlo y escuchen lo que ellos dicen y cómo lo dicen”. Ruckauf destacó la relevancia del mensaje espiritual de Shen Yun, especialmente en el contexto actual: “Un mensaje espiritual que es muy importante en la sociedad actual y, además, mucho más importante en China”.
Por su parte, el periodista e influencer Eduardo “El Presto” Prestofelippo, quien asistió a una de las funciones, describió la experiencia como profundamente transformadora: “Es una limpieza, no sólo al corazón, a la mente, al alma”. Su comentario refleja el impacto emocional que Shen Yun tuvo en los espectadores, muchos de los cuales salieron del teatro conmovidos por la belleza y el mensaje de esperanza del espectáculo.
Por su parte, el veterano de Guerra de Malvinas, Alejandro Diego, destacó que Shen Yun logra transmitir mediante el arte el mensaje de cómo el comunismo ataca la individualidad y la espiritualidad de las personas.
Entre la audiencia general, las reacciones fueron igualmente entusiastas. María Laura Gómez, una espectadora de la función del 18 de abril, comentó: “Nunca vi algo tan perfecto. La sincronización de los bailarines, los colores, la música… es como viajar a otro mundo” . Por otro lado, Juan Martín López, quien asistió con su familia el 19 de abril, destacó el valor educativo del espectáculo: “Es una forma increíble de aprender sobre la cultura china y sus valores. Mis hijos quedaron fascinados”.
Un mensaje cultural y espiritual
Shen Yun no solo impresionó por su excelencia artística, sino también por su capacidad de transmitir un mensaje profundo sobre la resiliencia de la cultura tradicional china frente a la censura y las tendencias modernas. A través de sus coreografías, el espectáculo abordó temas como la libertad, la espiritualidad y la conexión con lo divino, resonando con una audiencia diversa. “Es un recordatorio de lo que la humanidad puede lograr cuando se guía por valores universales”, señaló Ana María Rossi, una asistente a la doble función del 19 de abril.
Un éxito rotundo con entradas agotadas
La respuesta del público argentino ha sido abrumadoramente positiva, con las cinco funciones de la primera semana agotadas y las seis presentaciones restantes, del 23 al 27 de abril, también con entradas completamente vendidas. Este éxito subraya el creciente interés por Shen Yun en Argentina, donde la compañía ha encontrado un público ávido de experiencias culturales significativas.
Shen Yun continuará su temporada en el Teatro Ópera hasta el 27 de abril, dejando una huella imborrable en la escena cultural argentina. Para aquellos que no lograron conseguir entradas, la compañía ha anunciado que planea regresar en futuras temporadas, prometiendo más oportunidades para disfrutar de este espectáculo que combina arte, historia y espiritualidad en una experiencia inolvidable.
Envía tu comentario
Últimas
