Por Francisco Leguizamón – La Derecha Diario

Una red de empresas operada por una firma tecnológica china secreta ha estado intentando reclutar a trabajadores del gobierno de Estados Unidos recientemente despedidos, según anuncios de trabajo y una investigación realizada por Max Lesser, un analista senior de amenazas emergentes.

Estas empresas, en su mayoría consultoras y agencias de contratación falsas, han dirigido sus esfuerzos a ex empleados gubernamentales y a investigadores de inteligencia artificial.

Aunque no se dispone de mucha información pública sobre las cuatro consultoras involucradas, Lesser y la agencia de noticias Reuters encontraron que compartían sitios web y servidores digitales, lo que sugiere que forman parte de una misma red operativa.

Una de las características inquietantes de esta red es que las empresas tienen conexiones digitales y de hosting que las vinculan a Smiao Intelligence, una compañía de servicios de Internet cuyo sitio web se volvió inaccesible durante la investigación.

Sin embargo, los intentos de rastrear estas empresas y su relación con Smiao Intelligence llevaron a numerosos callejones sin salida, como direcciones falsas, números de teléfono inactivos y correos electrónicos no respondidos.

Lesser señaló que este tipo de campañas siguen tácticas comúnmente utilizadas por operaciones de inteligencia chinas, específicamente diseñadas para aprovechar la vulnerabilidad financiera de los empleados del gobierno de Estados Unidos que han sido despedidos.

Reuters no pudo determinar con seguridad si estas empresas están directamente vinculadas al gobierno chino o si alguno de los trabajadores federales fue efectivamente reclutado. A pesar de esto, las operaciones de los servicios de inteligencia chinos suelen seguir estos patrones. 

Sin embargo, tres analistas de inteligencia indicaron que esta red es un ejemplo claro de cómo entidades extranjeras tratan de reunir inteligencia de empleados federales despedidos o retirados.

Los analistas sugirieron que una vez reclutados, estos empleados podrían ser presionados para compartir información sensible del gobierno o recomendar a otras personas susceptibles de ser reclutadas, de forma voluntaria o involuntaria.

En respuesta a estas actividades, un portavoz de la Embajada de China en Washington negó cualquier conocimiento sobre las empresas involucradas en la campaña, añadiendo que China ”respeta” la privacidad y seguridad de los datos.

Personas en una protesta sosteniendo carteles que expresan su descontento con los despidos.

Por otro lado, un portavoz de la Casa Blanca destacó que China constantemente intenta explotar el “sistema libre y abierto” de Estados Unidos mediante espionaje y coerción, y subrayó la importancia de que tanto los empleados activos como los ex empleados del gobierno reconozcan estos peligros y protejan la información sensible.

Una de las empresas en la red, RiverMerge Strategies, publicó anuncios de trabajo a través de LinkedIn y otros sitios de empleo, buscando asesores geopolíticos y especialistas en recursos humanos, pero sus perfiles fueron eliminados poco después.

A pesar de ello, un empleado anónimo de la empresa reveló que alguien que conoció en un evento de networking en China lo contactó para ayudar a promover los anuncios de trabajo, a cambio de una compensación monetaria.

Además, la empresa Wavemax Innovation también publicó anuncios de empleo en Craigslist dirigidos a ex empleados del gobierno estadounidense, pero no se pudo confirmar si alguien aplicó a estos anuncios.

La investigación de Reuters también reveló que varias de estas empresas en la red comparten direcciones en Singapur, las cuales resultaron ser inexistentes o pertenecían a edificios vacíos.

Incluso, algunos números de contacto vinculados a estas empresas están asociados a otras entidades chinas, como Shenzhen Si Xun Software Co., Ltd., una compañía de tecnología que no parece tener ninguna conexión directa con las actividades de las consultoras.

Estas tácticas de reclutamiento son similares a las que utilizaron agentes de inteligencia chinos en el pasado.

En 2020, un ciudadano de Singapur, Jun Wei Yeo, fue condenado por actuar como agente de un poder extranjero, reclutando a estadounidenses con acceso a información sensible bajo el disfraz de una consultoría.

Este tipo de operaciones fraudulentas destaca cómo los servicios de inteligencia extranjeros intentan infiltrarse en el gobierno estadounidense utilizando engaños para reclutar fuentes, a menudo sin que las víctimas sean conscientes de que están trabajando para un gobierno extranjero.

La investigación sugiere que entidades vinculadas a China están utilizando tácticas de reclutamiento engañosas para aprovechar la vulnerabilidad financiera de los empleados federales despedidos, con el fin de obtener información sensible que podría beneficiar a los intereses del gobierno chino.

Un hombre con gafas y camiseta azul oscuro en un entorno interior con sillas y mesas.
Recientemente Estados Unidos condenó a un ciudadano de Singapur por espionaje chino | crédito: La Derecha Diario

Envía tu comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Últimas