
Fuente: Informe Orwell
La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha dado un giro significativo con la elección de Albert Ramdin como su nuevo secretario general para el período 2025-2030. El canciller de Surinam, respaldado por un bloque de países alineados con China, asume el cargo en un momento clave para la geopolítica regional.
Ramdin fue elegido por aclamación tras la retirada de su único contendiente, el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, quien contaba con el apoyo de Washington. Su victoria marca un revés para los intereses de Estados Unidos en la OEA, una organización donde tradicionalmente ha tenido gran influencia.
El nuevo secretario general, que ya ocupó el cargo de secretario general adjunto entre 2005 y 2015, recibió el respaldo de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Uruguay, además del bloque caribeño de la Caricom, que se ha acercado a Pekín en los últimos años. También sumó el apoyo de Ecuador, Costa Rica y República Dominicana, consolidando una mayoría que desplazó la opción promovida por la Casa Blanca.
La elección de Ramdin refleja el avance estratégico de China en América Latina y el Caribe. Su posición favorable al «diálogo» con la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela y su historial de cooperación con Pekín generan preocupación en Washington, que ve cómo la OEA se aleja de su tradicional alineamiento con EE.UU.
Ramdin asumirá el cargo en mayo, en un contexto donde las tensiones entre China y EE.UU. por la influencia en la región se intensifican.
Envía tu comentario
Últimas
