![](https://tierrapura.info/wp-content/uploads/2025/02/trump-2025-2.jpg)
Fuente: La Gaceta de la Iberosfera
La reciente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha marcado un cambio de rumbo en el sector corporativo estadounidense. Multinacionales de distintos sectores han comenzado a desmantelar sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), respondiendo al nuevo panorama político que se ha instaurado tras los comicios presidenciales.
Compañías emblemáticas como McDonald’s, Google, John Deere, Walmart y Target han anunciado ajustes o recortes en sus programas de diversidad, siguiendo la tendencia ya iniciada por grandes bancos de Wall Street como JP Morgan, Goldman Sachs y Bank of America, que en los últimos meses han tomado distancia de la llamada «Agenda Verde» y otras estrategias promovidas por el progresismo corporativo.
Uno de los primeros movimientos ha llegado desde McDonald’s, que ha reducido drásticamente sus estrategias DEI, citando la reciente sentencia del Tribunal Supremo que limita las políticas de discriminación positiva en instituciones educativas. La empresa ha justificado su decisión argumentando que la jurisprudencia establecida por el fallo afecta también a las políticas empresariales en este ámbito.
Por su parte, Google ha comenzado a revisar y reducir sus iniciativas de diversidad en respuesta a la creciente presión política y social. La compañía busca alinearse con el nuevo marco regulatorio impulsado por la Administración Trump, en un contexto en el que otras tecnológicas como Meta han seguido un camino similar.
En el sector industrial, John Deere, fabricante de maquinaria agrícola, ha optado por suprimir sus programas de diversidad, que incluían seminarios de formación para empleados con contenidos alineados con la ideología woke. La empresa ha tomado esta decisión tras recibir presiones por parte de su base de clientes, mayoritariamente situada en zonas rurales con una fuerte inclinación conservadora.
El sector retail no ha quedado al margen de este cambio. Gigantes como Target y Walmart han anunciado la reducción o eliminación de sus programas de diversidad. En el caso de Target, la compañía ha decidido no renovar sus objetivos DEI, argumentando que busca adaptarse a un entorno empresarial en constante transformación.
No todas las empresas han seguido esta línea. Costco, uno de los principales competidores de Target y Walmart, ha optado por mantener su enfoque en diversidad e inclusión, a pesar de la oposición de varios fiscales generales republicanos. El 98% de sus accionistas votó en contra de eliminar estos programas, mostrando así una resistencia significativa dentro del sector.
Envía tu comentario
Últimas
![](https://tierrapura.info/wp-content/plugins/ajax-load-more/core/img/placeholder.png)