Fuente: Mundo Libre Diario

En varios lugares del mundo, miles de personas -la mayoría vestidas de amarillo- realizan desfiles y actividades. Por ejemplo en Nueva York marchan por las calles de Manhattan en un desfile que divide la isla a lo ancho a lo largo de la calle 42, comenzando en el este y terminando en el oeste, a una cuadra del río Hudson.

Ellos son practicantes y simpatizantes de Falun Dafa (法輪大法), también conocido como Falun Gong, una disciplina milenaria de la Escuela Buda practicada por millones de personas en todo el mundo. Este sistema de cultivación incluye ejercicios de meditación y enseña a mejorar el estándar moral de acuerdo con los principios universales de Verdad, Benevolencia y Tolerancia (真善忍).

Si bien está arraigado en una tradición espiritual que se remonta a miles de años en el pasado de China, el 13 de mayo de 2024 marca el año 32 desde que el Maestro Li Hongzhi enseñó Falun Dafa públicamente por primera vez en 1992.

Desde la primera clase celebrada en Changchun, Noreste de China, donde asistieron 180 personas el 13 de mayo de 1992, el Maestro Li dio series de conferencias por todo el país casi sin parar durante dos años, instruyendo a cientos de miles de personas de todos los ámbitos de la vida.

Practicantes de Falun Gong meditando en público en Guangzhou en 1998, antes de que el Partido Comunista prohibiera el grupo espiritual en 1999. Este tipo de sesiones siguen prohibidas. (Imagen: Minghui.org)

Falun Gong, uno de los muchos qigong o prácticas espirituales meditativas que eran populares en China en ese momento por sus beneficios para la salud, se destacó porque enfatizaba la necesidad de que los practicantes moderen genuinamente su carácter y su voluntad en medio de las dificultades de la vida, tomando a la ligera las diversos apegos y deseos de la existencia mundana, para poder experimentar una verdadera mejora física y psicológica.

La difusión de Falun Dafa

Las enseñanzas del Maestro Li se popularizaron rápidamente y se difundieron por toda China en gran medida de boca en boca. Millones de personas descubrieron que Falun Gong realmente les traía salud y felicidad. Un estudio de 1998 encuestó a más de 12.000 seguidores en Beijing y encontró que el 80 por ciento experimentó una mejora física, mientras que el 96,5 por ciento percibió un cambio positivo en el estado mental. La mayoría de los participantes en el estudio habían padecido enfermedades antes de iniciar la práctica; Para empezar, sólo el 6,6 por ciento del grupo de estudio no informó ninguna dolencia física.

«Falun», que significa «rueda de la ley», está representado en el emblema de Falun Dafa, que incorpora el srivatsa budista y el plato taiji de la tradición taoísta china.

Más de 5.000 practicantes de Falun Gong participan en una formación de imagen y carácter en China en 1998. (Imagen: Minghui.org)

Innumerables testimonios de practicantes describieron los cambios milagrosos que experimentaron como resultado de comenzar a cultivarse en Dafa, que puede traducirse como la “Gran Ley” o el “Gran Camino”.

El Maestro Li recibió elogios y premios de varios organismos estatales, incluido el Ministerio de Seguridad Pública de China. Entre los que cultivaban Falun Dafa se encontraban miembros de alto rango del Partido Comunista Chino (PCCh) y militares.

En 1998, los chinos estimaban que había entre 70 y 100 millones de personas que practicaban Falun Gong. En febrero del año siguiente, un funcionario chino de la Comisión Estatal de Deportes contó al U.S. News & World Report cómo el entonces Primer Ministro chino Zhu Rongji elogiaba «Falun Gong y otros tipos de qigong» por mejorar la salud del pueblo chino, reduciendo la carga sobre los recursos económicos del país en desarrollo.

Persecución

Falun Gong se hizo popular en un momento en que China estaba experimentando grandes cambios. El país estaba ingresando al sistema económico global después de décadas de aislamiento bajo el dictador comunista Mao Zedong, y el Partido había decidido “reformas y apertura” en la década de 1980.

Pero el PCCh mantuvo firmemente su poder político. En 1989, miles de estudiantes que protestaban por la democracia fueron asesinados a tiros en las calles de Tiananmen. En 1999, el entonces jefe del Partido, Jiang Zemin, que había adoptado un enfoque de línea dura hacia el movimiento democrático cuando era alcalde de Shanghai, sintió que Falun Gong y sus seguidores representaban una amenaza aún mayor para el régimen comunista.

Los practicantes de Falun Gong apelaron ante Zhongnanhai el 25 de abril de 1999, en respuesta a la creciente presión del PCCh. Tres meses después, comenzó formalmente la persecución a Falun Gong. (Imagen: Minghui.org)

Jiang afirmaba que esa creencia espiritual popular que se extendía por China era un desafío terrible para el marxismo ateo del PCCh, y llevaría a «la caída del Partido y la caída del Estado», según contaban personas de dentro de los círculos de élite de la época.

En junio de 1999, sin pasar por el resto de los altos dirigentes del Partido, Jiang había ordenado la creación de un grupo de trabajo especial para manejar el “problema” de Falun Gong. En julio, la policía de toda China entró en acción, arrestando y encarcelando a miles de personas.

En los años siguientes, millones de personas serían encarceladas por practicar Falun Gong. Se ha confirmado que miles de personas han muerto a causa de los 25 años de represión, y el número real aún es imposible de determinar debido al estricto control de la información por parte del PCCh. Cada vez hay más evidencia que implica al Partido Comunista en el asesinato en masa de practicantes de Falun Gong y otros prisioneros de conciencia para extraer y vender sus órganos.

Resiliencia

Según las enseñanzas del Maestro Li, los cultivadores de Falun Dafa deben mantener un alto estándar moral. A pesar de la brutalidad que les infligieron las autoridades chinas, los practicantes en China todavía se cuentan por millones, según un informe de 2017 de Freedom House. No han recurrido a la violencia, sino que se han pronunciado de diversas formas para aclarar los hechos sobre su fe y la represión que sufren.

Muchos alientan a sus compatriotas chinos a reconocer la tiranía del Partido Comunista y distanciarse de su ideología: un movimiento cívico conocido como “Tuidang” o “abandonar el Partido”. Hasta la fecha, más de 400 millones de chinos han renunciado a los juramentos que hicieron al PCCh de dar sus vidas en la lucha por él.

Los practicantes de Falun Dafa que participan en el desfile del 10 de mayo de 2024 por Manhattan, Nueva York, sostienen una pancarta para crear conciencia sobre la tiranía del PCCh. (Imagen: vía Minghui.org)

Fuera de China, Falun Gong se practica libremente en más de 100 países y sus enseñanzas se traducen a docenas de idiomas. Los intercambios de experiencias escritos por practicantes de todas las razas y orígenes describen el beneficio que han obtenido al emprender el camino de la cultivación espiritual.

Desde el año 2000, los practicantes de Falun Gong de todo el mundo celebran el 13 de mayo como Día Mundial de Falun Dafa. Es un momento para expresar su gratitud al Gran Camino y a su fundador, así como para dar a conocer Falun Dafa a los demás y demostrar firmeza frente a la brutal represión.

Envía tu comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Últimas