Por Darren MaungVision Times

En tiempos prehistóricos, todas las necesidades del hombre procedían de materiales naturales. La Tierra (con sus diversos habitantes y elementos) proporcionó alimento, refugio, combustible y ropa durante muchos miles de años. Los textiles hechos de fibras naturales tienen una historia que coincide con la historia de la civilización, con evidencia de tejidos (lino) que se remontan al 6.000 a.C. 

A medida que la civilización se desarrolló, los métodos toscos se refinaron, los diseños se volvieron más complejos y las telas finas se convirtieron en una señal de prestigio. No hace mucho tiempo, la gente valoraba su ropa y ropa de cama, ya que la fabricación de telas requería mucha mano de obra y, por lo tanto, era difícil de conseguir y/o cara. Esto empezó a cambiar con la Revolución Industrial y, tras la invención de los poliésteres, el cambio fue espectacular. 

Ahora, la ropa es tan barata que casi cualquiera puede permitirse el lujo de ser esclavo de la moda y cambiar su guardarropa con cada tendencia que pasa. Los poliésteres, acrílicos y otras fibras sintéticas son baratos, flexibles y casi indestructibles, pero no se pueden comparar con la belleza eterna y la textura refinada de las fibras naturales. En esta serie, veremos el fascinante proceso de creación de una variedad de fibras naturales, comenzando con la seda.

Flickr-fabricación de seda
Los filamentos de varios capullos se juntan para formar un único hilo de seda. La fabricación de seda se ha transmitido desde la antigüedad con pocos cambios aparte de cierta mecanización. (Imagen: El Caravasar vía Flickr CC BY-ND 2.0)

Sericultura 

La fabricación de seda se remonta a la antigua China durante el Neolítico (cuarto milenio a. C.) y siguió siendo un producto básico en China hasta la apertura de la Ruta de la Seda, muchos milenios después. China sigue siendo el principal productor de seda, con una producción anual de alrededor de 146.000 toneladas métricas. China y la India, que aportan 28.708 toneladas métricas, producen el 60 por ciento de la seda del mundo.

La producción de seda es un proceso largo llamado sericultura, que implica la cría de gusanos de seda. Las fibras se extraen minuciosamente de los capullos de las larvas en pupa, para crear la única fibra de filamento natural (lo que significa que las fibras son largas, a diferencia de las fibras vegetales y animales) que se utiliza para sostener una industria multimillonaria. 

El gusano de seda

El gusano de seda domesticado, en particular el gusano de seda de la morera (Bombyx mori), llamado así por su dieta singular de hojas de morera ( Morus alba ), es la clave de la sericultura, ya que es la columna vertebral de 95 por ciento de toda la seda producida en el mundo.

Etapa de huevo

El proceso comienza con la primera etapa de la vida del gusano de seda: como pequeños huevos de una polilla de seda adulta. Después de poner hasta 500 huevos, la polilla de seda muere, dejando sus huevos al cuidado de los humanos. En las condiciones adecuadas (una temperatura constante de 77 °F y alrededor del 80 por ciento de humedad relativa), los diminutos huevos amarillos se convierten en larvas en aproximadamente 12 días.

Los gusanos de seda sanos se alimentan de hojas frescas de morera durante aproximadamente un mes antes de alcanzar la etapa de pupa. (Imagen: Tom Thai vía Flickr CC BY 2.0)

Etapa larvaria

Una vez que las larvas eclosionan, los diminutos gusanos de seda se trasladan con cuidado a bandejas en la sala de cría. Los gusanos de seda se alimentan diariamente con hojas frescas de morera a medida que crecen, y eventualmente cambian de color de rayas negras a un blanco sólido.

La etapa de larva es la más larga en el ciclo de vida de un gusano de seda y se divide en cinco estadios, partes de la vida del gusano de seda que preceden a sus períodos de muda.

Aunque el gusano de seda crece rápidamente, su piel no lo hace, por lo que necesita mudar periódicamente o descartar su piel vieja en favor de una nueva que se adapte a sus necesidades. Después de 25 a 30 días en la etapa de larva, y después de haber comido alrededor de 50.000 veces más que su peso corporal inicial, el gusano de seda comenzará a pupar. 

Etapa de pupa

Los gusanos de seda blancos adultos dejan de comer y comienzan a tejer sus capullos para metamorfosearse en polillas. Los gusanos de seda maduros se colocan cuidadosamente en soportes: dispositivos en forma de marco con pequeños agujeros para acomodar los capullos.

Los gusanos de seda se dejan tejer sus capullos sin ser molestados, a una temperatura de aproximadamente 79°F y una humedad relativa entre 60 y 70 por ciento. ¡Toda la estructura consta de una sola hebra de fibra de seda, que puede alcanzar una asombrosa longitud de 1000 yardas! Los gusanos de seda domesticados se cultivan por sus fibras blancas, mientras que sus homólogos salvajes producen fibras amarillas. La seda blanca es fácil de teñir de cualquier color, lo que la hace ideal para la industria textil.

Después de aproximadamente una semana, las larvas se metamorfosean en pupas dentro de sus capullos.

Después de que emerge una polilla de la seda, el capullo generalmente se considera inútil, pero algunos sericultores concienzudos han encontrado formas de utilizar los trozos rotos y así salvar la vida de las larvas en pupa. (Imagen: Lo vía Flickr CC0 1.0)

Etapa de polilla

Las pupas se transforman en el transcurso de unas pocas semanas, pero la mayoría de los gusanos de seda no alcanzan la etapa de polilla, ya que su salida de los capullos daña la hebra de seda, volviéndola inútil para la producción comercial de seda. La mayoría de los gusanos de seda mueren durante el procesamiento y sólo a una pequeña cantidad de polillas se les permite crecer y reproducirse, cumpliendo así su ciclo de vida.

Si se sorprende y se horroriza al descubrir que se dañó a las orugas para proporcionarle su material favorito, puede aliviar su conciencia eligiendo seda producida con humanidad. 

Seda ahimsa

También conocida como seda de la paz, ahimsa , derivada de la palabra sánscrita que significa “no causar daño”, la seda se produce sin matar a los gusanos de seda. 

En la producción de seda ahimsa, los capullos sólo se procesan después de que las polillas han eclosionado, lo que produce fibras más cortas. Estas pequeñas fibras luego se pueden hilar juntas, supuestamente produciendo una forma de seda de mayor calidad que la seda normal, según Wandering Silk.

La seda Ahimsa puede requerir más mano de obra para crear y, por lo tanto, más cara, pero este enfoque más humano está atrayendo cada vez más atención y podría ser una opción viable para la industria.

Hoy en día, los capullos de seda se procesan principalmente con maquinaria, lo que hace que la seda sea más abundante y asequible. (Imagen: Joriz De Guzmán vía Flickr CC BY 2.0)

Del gusano de seda al tejido de seda

Convencionalmente, los capullos se toman antes de que se complete la metamorfosis, se secan para su conservación y se clasifican según su calidad y características como longitud, forma, color y brillo.

Luego, los capullos se hierven brevemente para ablandarlos y desgomarlos, lo que disuelve parcialmente las proteínas sericina que hacen que la seda sea áspera y más difícil de teñir. Luego, los capullos ablandados se someten a un deshilachado , es decir, la eliminación de una capa exterior de fibras inutilizables. El hilo dental se puede quitar a mano, con un cepillo o con dispositivos mecánicos.

Se necesitan varias hebras de seda para formar un solo hilo, y este proceso se llama devanado. Los capullos se desenrollan en grupos en un baño de agua tibia, y las hebras se unen a medida que se enrollan en un carrete giratorio. Tradicionalmente esto se hace a mano, pero las máquinas lo han hecho más rápido y eficiente. 

fibras-naturales-seda-wikimedia-commons
Madeja de seda procesada, de color blanco natural. (Imagen: Urek Meniashvili vía Wikimedia Commons CC BY 2.5)

Hilos de hilo blanco, lo suficientemente gruesos como para torcerlos y teñirlos, se tejen en haces llamados ovillos. Los ovillos se tiñen fácilmente gracias a su superficie lisa y su base blanca. 

Los hilos retorcidos y teñidos se enrollan en carretes o tubos, listos para venderse o tejerse en telas. Tejer los hilos se puede hacer de muchas maneras, siendo charmeuse la más común. Este proceso de tejido produce una tela especialmente brillante y suave por un lado, mientras que el reverso es opaco, lo que aumenta su atractivo y valor.

Debido a que su único propósito es proteger a una pupa indefensa, la seda no sólo es extraordinariamente duradera por su excelente calidad; también sirve como un buen aislante: nos mantiene frescos en verano y cálidos en invierno. 

Esta atractiva fibra natural puede incluso tener algunos beneficios para la salud y la belleza. Cuando se usa como ropa de cama, pijamas o ropa interior, se cree que la seda ayuda a mantener el cabello y la piel adecuadamente equilibrados en humedad, previniendo la picazón y la sequedad. Está libre de los numerosos alérgenos que se encuentran en los materiales sintéticos y algunas seda incluso tienen propiedades antimicrobianas. 

Envía tu comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Últimas