Por Gabriela Moreno – Panampost

Los jueces y funcionarios del Poder Judicial en Chile están en alerta debido a la infiltración de un virus que afecta el funcionamiento de las computadoras del sistema, «secuestrando» la data e impidiendo el acceso a esta.

En una comunicación interna, la instancia informó que identificó un malware de tipo Cryptolocker (Ransomware) en algunos equipos corporativos con Windows 7 y antivirus McAfee.

En la misiva divulgada por El Mercurio, el órgano reconoce que ya hay 3500 equipos infectados de los 14990 que conforman la red, lo que perjudica la Corte de Apelaciones de Santiago y otras jurisdicciones por dejar «inutilizado el equipo tanto del tribunal como el equipo personal».

Audiencias en caos

El virus perjudicó la agenda de audiencias y la revisión de causas de la Tercera y Cuarta sala de la Corte Suprema al impedir que los equipos encendieran.

“Los jueces han tenido que revisar las causas desde sus celulares al no poder tener acceso al sistema”, divulga El Mercurio.

La decisión de la Corporación Administrativa del Poder Judicial es promover el resguardo de los equipos mediante la eliminación de correos con mensajes de dudosa procedencia, desconfiar de ofertas, promociones o premios increíbles que se ofrecen por internet, o donde estos identifiquen al usuario como consumidor de material pornográfico en internet, extorsionando con pagos para evitar su difusión y desconfiar de los enlaces y archivos en los mensajes o correo de usuarios o dominios desconocidos.

Ataques en serie

Este ataque cibernético a las plataformas del Poder Judicial se suma al hackeo del correo del Estado Mayor Conjunto (EMCO), órgano asesor del Ministerio de Defensa –constituido por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada– que provocó la filtración de minutas, informes y documentos militares de inteligencia que corresponde a más de 400.000 correos equivalentes a 350 gigabytes de datos.

El jefe del EMCO, el general Guillermo Paiva, renunció a su cargo por este caso que aún está en investigación en el Senado. Sobre las responsabilidades que tendría al interior del Poder Judicial aún no hay información. Sin embargo, se advierte que «este virus no ataca los sistemas de tramitación judicial ni los correos electrónicos, pero puede encriptar la información personal que contiene el computador. Se está realizando un catastro a nivel nacional para determinar el impacto en el funcionamiento de los tribunales».

Envía tu comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Últimas