“Solo piensan en su propio negocio”: Mujer sobreviviente de tortura critica el silencio cómplice de NBA hacia el régimen chino

Comparte

Por Vanesa Catanzaro – BLes.com

Una mujer uigur que sobrevivió a los campos de concentración chinos, donde el PCCh (PartidoComunista chino) encarcela y somete a trabajo forzado a minorías étnicas y religiosas, hizo un llamado a la NBA a que deje de priorizar sus negocios con China condene estas violaciones a los derechos humanos. Además, le advirtió al jugador LeBron James, que no se continúe vendiendo al régimen chino porque “el dinero no puede hacer todo”, acorde a un informe de Breitbart.

Mihrigul Tursun, una musulmana de etnia uigur, hizo estas contundentes declaraciones mientras participaba de una marcha el pasado viernes 12 de noviembre en Washington, para pedir a Biden que actúe en repudio al genocidio que sufre la minoría étnica a la que pertenece. 

Dicha manifestación fue organizada por el Gobierno en el exilio de Turkestán Oriental, con base parlamentaria establecida por uigures, kazajos y otros pueblos de Turkestán Oriental en Washington DC. 

En declaraciones anteriores Tursun, de 29 años, reveló las horribles torturas a las que fue sometida cuando fue tres veces obligada a ingresar a prisiones ilegales del régimen chino, entre 2015 y 2018, en la región de Turkestán Oriental ocupada por China que el PCCh denomina Xinjiang. Entre las torturas que recibió y que son recurrentes en las cárceles chinas, se incluyen electrocuciones, golpizas y privación del sueño. 

Tursun habló del silencio cómplice de quienes hacen negocios con China sin condenar los abusos que comete el régimen. Mencionó que muchas marcas influyentes como la NBA y Nike, “comenzarán a guardar silencio porque no quieren perder este buen negocio, esta buena relación. No quieren pensar en la humanidad”.

“No quieren pensar en lo que le pasó a mucha gente, como el genocidio. No piensan en esto, solo piensan en su propio negocio”, dijo Tursun.

Respecto a LeBron James el jugador de la NBA que tiene jugosos negocios con China y quien, según declaró en 2019 cuando se le preguntó sobre los abusos de los derechos humanos allí, no cree que “todos los temas debían ser un problema de todos”, Tursun expresó:

“Si tú fueras yo y tuvieras mi situación en tu familia… si tuvieras mi situación en tu país, ¿qué harías? Tienes que decirle al mundo: ‘Ayúdame a ayudar a mi familia’”, dijo Tursun. “Pero ahora, no eres tú. Me ha tocado a mí. Se trata de mi pueblo. Yo estoy haciendo esto. Eres humano: ¿quieres pensar en tu propio dinero, en tu propio negocio, o quieres pensar en la humanidad?”.

No obstante, por otra parte reivindicó la valentía del jugador Ernes Kanter, que a pesar de las presiones, no ha traicionado su conciencia y se mantiene firme en su defensa al pueblo uigur ante el genocidio chino. 

“Enes Kanter, habla de [temas] uigures. Estamos muy agradecidos. Esperamos que, como esta persona, mucha gente apoye [la] causa uigur y nos ayude a detener el genocidio”, dijo Tursun.

Sufriendo las mayores torturas bajo el régimen chino asesino

Según el testimonio de Tursun, publicado por Breitbart en 2018, luego de estudiar en una escuela china obligada por el PCCh desde los 12 años, se mudó a Egipto donde conoció a su esposo, se casó y tuvo trillizos, dos niños y una niña.

Ella dijo que regresó a China para que sus padres pudieran conocer a sus hijos y la ayudaran en sus cuidados. Pero cuando llegó al aeropuerto, la policía china la separó de los niños, le puso un saco negro en la cabeza y la interrogó durante tres horas  sobre sus actividades en Egipto antes de arrestarla.

Además de los terribles padecimientos físicos, uno de sus mayores sufrimientos al que se enfrentó fue el de enterarse que uno de sus pequeños hijos había muerto a manos del régimen. 

Pero el régimen comunista chino, no solo niega haber cometido estas aberraciones, sino que a través de sus medios propagandísticos, se ha burlado del testimonio de Tursun y ha utilizado todo tipo de relatos difamatorios contra ella, diciendo incluso que es portadora de enfermedades sexuales para desprestigiarla. 

Mihrigul Tursun junto a 278 académicos chinos de todo el mundo firmaron una declaración en 2018 pidiendo a China que cierre los campamentos y detenga la persecución de musulmanes uigures, budistas tibetanos y  practicantes de Falun Gong (también conocido como Falun Dafa), a quienes según los informes además se les extraen sus órganos para comercializar. 

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
1 Comentario
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios