EEUU: Una madre denuncia que su hijo de 14 años desarrolló miocarditis tras la vacuna de Pfizer

Comparte

Fuente: childrenshealthdefense.org

Aiden Jo, de 14 años, está pasando su primer año de instituto sentado solo en el banquillo porque no puede realizar ninguna actividad física, dijo su madre.

Cuando la mayoría de los niños están en la clase de gimnasia, Aiden está descansando en un esfuerzo por mantener su ritmo cardíaco bajo, después de haber sido diagnosticado con una inflamación del corazón que los médicos dicen que desarrolló después de recibir la vacuna COVID de Pfizer.

En una entrevista exclusiva con “The Defender”, Emily Jo, la madre de Aiden, dijo que antes de que su hijo se pusiera la vacuna, le hicieron creer que la posibilidad de que sufriera una reacción adversa era “una entre un millón”.

Aiden, de Georgia, recibió su primera dosis de Pfizer el 12 de mayo. No tenía antecedentes de COVID ni de enfermedades preexistentes, salvo el asma. “Fuimos uno de los primeros, y creo que puede fuera el día en que los CDC lo autorizaron”, dijo Jo.

El 10 de junio, varios días después de su segunda dosis, Aiden despertó a su madre a las 4:30 de la mañana porque le dolía el pecho y no podía respirar.

Jo dijo que era consciente del posible efecto secundario de la inflamación del corazón, pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (“Centers for Disease Control and Prevention”, CDC por sus siglas en inglés) dijeron que era muy poco frecuente y leve.

“Lo que no me explicaron es que lo llamado leve significa atención hospitalaria y seguimiento indefinido”, dijo Jo.

Jo llevó a su hijo a una sala de urgencias de Atlanta, donde tienen su sede los CDC. El médico de urgencias preguntó primero si Aiden se había vacunado y luego analizó su nivel de troponina para ver si su músculo cardíaco estaba dañado. Los médicos también hicieron un electrocardiograma.

Después de que ambas pruebas resultaran anormales, Aiden fue ingresado en la unidad de agudos cardíacos.

La primera noche que Aiden permaneció en el hospital, su número de troponina se cuadruplicó durante la noche. La madre de Aiden dijo que el cardiólogo lo comunicó al Sistema de Notificación de Efectos Adversos de Vacunas de los CDC (VAERS I.D. 1396660), y que estuvo en contacto con los CDC en múltiples ocasiones durante su estancia de cuatro días en el hospital.

“Determinaron que sí, que cumplía los criterios de tener una miocarditis postvacunal”, dijo Jo.

“El mayor problema es que ellos [CDC] no explican lo que significa la miocarditis leve”, dijo Jo. “El cardiólogo de Aiden nos dijo que ningún caso de miocarditis es ‘leve’. Eso es como decir que un ataque al corazón es leve”.

Jo dijo que su hijo se cansa muy fácilmente y que su recuperación será un proceso largo.

“No puede hacer ninguna actividad física, ni recreo, ni educación física, tiene que tener más tiempo para trasladarse de aula entre clases hasta que le hagan una prueba de esfuerzo cardiopulmonar que demuestre que su corazón puede soportar el esfuerzo”, dijo.

https://twitter.com/eekymom/status/1423791837064597504?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1423791837064597504%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fchildrenshealthdefense.org%2Fdefender%2Fentrevista-exclusiva-una-madre-cuyo-hijo-de-14-anos-desarrollo-una-miocarditis-tras-la-vacuna-de-pfizer-ya-no-confia-en-los-cdc-ni-en-los-funcionarios-de-salud-publica%2F%3Flang%3Des

Jo, que dijo que ha sido objeto de la animosidad por parte de los antivacunas por vacunar a su hijo, y ahora lo es de los pro-vacunas por contar la historia de su hijo sobre las lesiones causadas por las vacunas, admite que la culpa la está consumiendo.

“Yo era uno de esos imbéciles que decían: ‘Oh, es por tu culpa. Tú eres la razón por la que todo el mundo tiene que vacunarse’, así que esto me ha puesto todo patas arriba”, dijo Jo.

Jo dijo que todos sus hijos están totalmente vacunados y que era una de las defensoras más confiadas de los CDC y de la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics”, AAP por sus siglas en inglés), hasta que su hijo sufrió una lesión por la vacuna.

“Me han perdido a mí y van a perder a mucha gente”, dijo. “Cuando se pierde la confianza en la sanidad pública tenemos un gran problema. Han perdido a una de sus mayores defensoras y no creo que se pueda recuperar la confianza”.

Jo dijo que si le preguntaran hoy si vacunaría a sus hijos, diría que “no”, porque la vacuna no es eficaz y los niños tienen un riesgo menor.

Ella lo explicó:

“Sé que la variante Delta es seria. Me tomo todo esto muy en serio. Nunca he sido alguien que le reste importancia al virus. Nos pusimos las mascarillas, nos distanciamos. Hicimos aprendizaje en línea con el ordenador. No veo que se haga lo suficiente… y la forma en que están presionando -la AAP- para que esto salga adelante. Esto es simplemente repugnante para mí”.

Jo dijo que antes de que su hijo tuviera la reacción, no sabía que los fabricantes de vacunas estaban exentos de responsabilidad. Cree que los padres deben saber que hay pocos recursos en caso de que su hijo sufra daños por una vacuna.

Ella dijo:

“Creo que otra cosa que los padres deben entender es que la miocarditis no está cubierta por el Programa Nacional de Compensación de Lesiones por Vacunas, y el Programa de Compensación de Lesiones por Contramedidas sólo te cubre si quedas incapacitado, en silla de ruedas o muerto. Hemos incurrido en miles y miles de dólares en facturas médicas. Tenemos un seguro, pero no lo pagan todo. No se hace cargo de las pruebas que nos quedan por hacer”.

Jo dijo que sabe que la parte financiera no es la principal preocupación, pero ella es profesora y no tiene miles de dólares por ahí guardados.

“No creo que deba pagar por hacer lo que me dijo el gobierno”, dijo Jo. “Oye, estamos todos juntos en esto y luego te lesionas con la vacuna y te ignoran por completo, y no sólo te ignoran sino que te golpean desde ambos lados”.

https://twitter.com/eekymom/status/1422939709995720709

Jo no entiende cómo el gobierno puede hacer un mandato para algo cuando no hay culpabilidad, y se pregunta por qué no hay culpabilidad.

“¿Por qué estos chicos son arrinconados como daños colaterales como si no importaran?”, preguntó.

Jo añadió:

“He conocido a muchos, muchos niños que han enfermado de COVID. Es algo anecdótico. Sé que hay casos graves, pero anecdóticamente, he visto a 15-20 niños que han tenido COVID. Tenían como un resfriado y mi hijo es el que ha acabado en el hospital por culpa de la vacuna”.

Los casos de inflamación del corazón en adolescentes superan los 400

Según los últimos datos del VAERS, en Estados Unidos se han registrado 2.018 casos de miocarditis y pericarditis tras las vacunas COVID, de los cuales 1.275se atribuyen a Pfizer, 667 a Moderna y 71 casos a la vacuna COVID de J&J.

Entre los jóvenes de 12 a 17 años, se han notificado 406 casos de miocarditis y pericarditis, 402 de ellos atribuidos a la vacuna de Pfizer.

Según el sitio web del VAERS, la subnotificación es una de las principales limitaciones de un sistema de vigilancia pasiva como el VAERS. El sitio web afirma: “El término infranotificación se refiere al hecho de que el VAERS recibe informes de sólo una pequeña fracción de los eventos adversos reales”.

El 25 de junio, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (“Food and Drug Administration”, FDA por sus siglas en inglés) añadió una advertencia a las hojas informativas para pacientes y proveedores de Pfizer y Moderna sugiriendo un mayor riesgo de miocarditis y pericarditis, sobre todo después de la segunda dosis y con la aparición de los síntomas a los pocos días de la vacunación.

La actualización de la FDA se produjo tras la revisión de la información y el debate del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (“Advisory Committee on Immunization Practices”, ACIP por sus siglas en inglés), un comité de los CDC que ofrece asesoramiento y orientación sobre el control eficaz de las enfermedades prevenibles mediante vacunación, durante una reunión del 23 de junio en la que el comité reconoció 1.200 casos de inflamación del corazón en jóvenes de 16 a 24 años, y dijo que las vacunas COVID de ARNm deberían llevar una declaración de advertencia.

La Dra. Elizabeth Mumper, una pediatra que ha visto a muchos pacientes experimentar efectos adversos de las vacunas en su consulta, escuchó toda la reunión del ACIP del 23 de junio.

Mumper dijo:

“Me sorprendió que se presentara un documento de trabajo en el que el ACIP se inclinaba por recomendar una segunda vacuna COVID en pacientes que experimentaran una inflamación del corazón después de la primera dosis, siempre que el paciente hubiera mejorado. También me sorprendió que algunos miembros del comité del ACIP parecían dar por sentado que los casos de miocarditis y pericarditis no causarían daños a largo plazo. Sencillamente, no tenemos pruebas para tomar decisiones sobre la vacuna COVID basándonos en esa suposición”.

Mumper dijo que le preocupa que haya muchos más casos de inflamación del corazón a medida que la vacuna se extienda a niños cada vez más pequeños.

Las autoridades sanitarias afirmaron que los beneficios de ponerse la vacuna contra el COVID siguen siendo mayores que los riesgos. Pero los médicos y otros comentaristas públicos durante la reunión del 23 de junio acusaron a los CDC de exagerar el riesgo de COVID para los jóvenes y de minimizar el riesgo de las vacunas.

Pfizer y su socio en materia de vacunas, BioNTech, en mayo presentaron una solicitud a la FDA en la que pedían la aprobación total de su vacuna COVID.

El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y principal asesor médico del presidente Biden, dijo el domingo que tiene la esperanza de que la FDA apruebe plenamente la vacuna de Pfizer a finales de agosto, y predijo que pronto se producirá una oleada de mandatos de vacunación.

“Children’s Health Defense” pide a cualquier persona que haya experimentado una reacción adversa a cualquier vacuna, que presente un informe siguiendo estos tres pasos.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
2 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios