Traducido de Neon Nettle por Tierrapura.org
El presidente Donald Trump batió el récord de votación popular del ex presidente Barack Obama en 2008, por más de 500.000 votos, lo que lo sitúa por delante de cualquiera de sus predecesores.
Pero los resultados no oficiales de las elecciones muestran que el candidato demócrata, Joe Biden, lidera a Trump con más votos populares que cualquier otro presidente en la historia de los Estados Unidos.
Mientras Trump hacía cinco mítines al día en el período previo a las elecciones, Biden todavía se escondía en su sótano.
Lea también: Presidente DONALD TRUMP: ‘Nada es más poderoso que Dios’ [VIDEO]
Ahora el ex vicepresidente, ha logrado de alguna manera romper el récord de Obama (69.498.516) por casi 4,5 millones de votos y contando.
El no oficial fue reportado por la AP el viernes:
-Biden (73.982.123)
-Trump (70.036.848)
Pero mientras el conteo continúa, Trump ha recibido hasta ahora 500.000 votos más, que el ex presidente Obama en 2008.
El encuestador Nate Silver proyectó que el presidente superaría el voto popular de Obama en 2008, en más de cinco millones.
También predijo que Biden rompería el récord por un margen más significativo.
«Probablemente se calcule que Biden obtenga el 52 por ciento del voto popular en una participación de 155 millones de votos, que serían unos 80 millones», escribió en Twitter.
«Trump podría conseguir unos 73-75 millones».
El total de votos populares proyectados es un récord en una elección presidencial, con un total de al menos 159,8 millones, «la mayor tasa de participación de votantes entre los ciudadanos elegibles desde 1900», informó CNBC
El medio escribió:
En general, los demócratas tenían una ventaja en el voto anticipado de cara a la jornada electoral del 43% de los votos, comparado con los anticipados o ausentes 37% del frente de los republicanos.
Mientras que más votantes demócratas que republicanos votaron temprano por correo, más votantes republicanos que demócratas votaron temprano en persona.
Varios estados, incluyendo Carolina del Sur y el campo de batalla de Michigan, vieron una histórica participación de votantes, que fue fomentada por el récord de votos ausentes.
Un candidato debe tener 270 votos del Colegio Electoral para ganar, a pesar del voto popular.
Pero ni Trump ni Biden llegaron a ese total como el del viernes, con varios estados aún contando votos.
Mientras los votos demócratas, contados tardíamente, se filtraban en el campo de batalla de algunos estados, Trump vio cómo su ventaja se agotaba.
El presidente prometió emprender acciones legales para impugnar los resultados de las elecciones en los estados indecisos.
Trump ha estado advirtiendo de los peligros de la votación por correo, durante la mayor parte del 2020.
El presidente describió el método de votación como «muy peligroso», varias veces a principios de este año.
En una entrevista con María Bartiromo en Fox Business a principios de este año, se le preguntó a Trump:
«En cuanto a la votación por correo, los apoderados del voto, ¿qué opinas? ¿Quieres eso?»
«Votar por correo es muy peligroso porque la gente puede aprovecharlos; la gente puede tomar ese poder, firmar por un nombre», dijo Trump.
«Pueden hacer todo tipo de cosas, especialmente recolectarlos», añadió el presidente.
En junio, el Fiscal General William Barr, también advirtió que el voto por correo «absolutamente» abre las puertas al fraude electoral.
«Bueno, eso abre absolutamente las puertas al fraude», dijo Barr en ese momento.
«Esas cosas se entregan en los buzones. Se pueden sacar», añadió Barr.
«Hay preguntas acerca de si incluso niega la votación secreta, porque muchos estados te hacen firmar en el exterior del sobre», continuó.
«Así que la persona que abra el sobre sabrá cómo votó la gente».
«No hay nada en este momento, un país extranjero podría imprimir decenas de miles de boletas falsas, y sería muy difícil para nosotros detectar cuál fue la boleta correcta y cuál la incorrecta», continuó Barr.
«Así que creo que puede alterar y socavar la confianza en la integridad de nuestras elecciones”.
«En todo caso, deberíamos endurecerlas ahora mismo”.